
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Los productos empezarán a incorporar estos sistemas durante el 2023.
Medio Ambiente07 de enero de 2023En la feria de tecnología CES 2023, se presentaron nuevos ciclos de lavado que permitirán a las lavadoras inteligentes generar menor cantidad de desechos de plástico microscópico que podrían llegar al océano y afectar a la vida marina en todo el planeta.
Según el estudio realizado por la propia compañía para poner a prueba esta característica, la nueva función ayuda a reducir la contaminación en un 54 %.
“Este tipo de lavado estará disponible en Corea del Sur el próximo mes y en Estados Unidos durante el año 2023″, afirmó Chung durante el evento. Además la representante de la compañía indicó que la nueva forma de lavado estará complementada con un filtro especial que estará diseñado para incorporarse a las lavadoras llamado “menos micro plásticos”.
El filtro adicional, según aseguró, no solo podrá ser compatible con las lavadoras de Samsung, sino que podrá ser adquirido y usado por cualquier usuario sin importar el tipo de lavadora que usen en casa. “Durante la primera mitad del 2023 algunas lavadoras seleccionadas empezarán a contar con este filtro”, anunció.
La compañía también aseguró que estas formas de tomar una posición preventiva contra la contaminación fueron producto de su colaboración con Patagonia, la marca de ropa que se caracteriza por tener un enfoque sostenible en sus prendas y promover el reciclaje de los plásticos para evitar que lleguen a contaminar el mar.
El director de filosofía de Patagonia, Vincent Stanley, también estuvo presente en la feria CES 2023 y afirmó que “estas fibras de plástico son tan pequeñas que escapan la acción de los filtros de las lavadoras y llegan a los océanos, lagos y ríos, sumando al problema de la contaminación por plásticos”.
Gestión de la energía del sistema de Smart Home
Otra de las funciones presentadas por Samsung durante su presentación en el evento tecnológico en Las Vegas incluye la incorporación de un sistema de gestión de la energía en para la conectividad de productos que componen el ecosistema de Smart Home que tienen sus dispositivos. Esta nueva característica generó que este sea certificado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).
James Kwon, Gerente de Producto de Energy Star para Electrónica de Consumo en la Agencia, que es institución encargada de brindar este reconocimiento, indicó que la certificación identifica a los sistemas de hogares inteligentes que tienen la capacidad de “gestionar y automatizan los dispositivos inteligentes para gestionar la energía y maximizar las oportunidades para su ahorro”.
De esta manera, se busca que los consumidores conozcan a detalle cómo es su consumo energético de modo que se fomente el ahorro, la reducción de los costos y se generen medidas de respuesta al gasto excesivo y no controlado de la electricidad en los hogares de las personas, lo que va en línea con una de las metas de la compañía, que es aumentar la sostenibilidad de sus productos en los próximos años.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.