
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Las primeras dosis estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente a todos los vacunatorios habilitados.
Salud26 de enero de 2023Este miércoles 25 de enero llegan a Córdoba las primeras dosis correspondientes a las vacunas bivariantes contra el COVID-19. Se trata de las primeras 74.880 dosis, que comenzarán a distribuirse paulatinamente a toda la red de vacunatorios habilitados. En capital, la inoculación comenzará a partir del viernes 27 en el puesto especial del Buen Pastor y en el San Roque Viejo y, durante la semana que viene, avanzará sobre el resto de los vacunatorios habilitados de la ciudad y del interior provincial. En una primera instancia, la aplicación será para personas de 12 a 59 años con factores de riesgo o comorbilidades, la población mayor a 60 años, las personas gestantes y el personal de salud.
Es importante tener en cuenta que la aplicación es gratuita, sin inscripción ni turno previo y no es necesario contar con orden médica, pero sí se deberá presentar DNI y carné de vacunación, si bien este último requisito no es excluyente. Cabe destacar que, para poder colocarse esta vacuna tienen que haber pasado cuatro meses, es decir 120 días, desde la última aplicación de cualquier dosis. Este tipo de vacunas permiten una protección inmunológica más amplia, ya que defienden tanto de las variantes originales de COVID como de la nueva cepa Omicrón y las variantes Ba.4 y Ba.5. Se trata de dosis similares las monovalentes con el complemento de estas nuevas variantes. No obstante, es importante recordar que todas las vacunas disponibles son seguras y eficaces.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.