
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Si de amor hablamos, seguramente, todos tuvimos una experiencia. Ahora, las cosas que hicimos por amor tienen fundamentos científicos.
Vanguardista01 de marzo de 2023 Carlos MacielSeguramente escuchaste que cuando estamos enamorados no pensamos, nuestras acciones muchas veces son regidas por la otra persona y en nuestra mente se empiezan a maquilar cosas que en un estado "normal" jamás se nos ocurrirían. Es en ese momento cuando las personas que se encuentran a nuestro alrededor nos dicen que sin duda alguna el amor nos volvió "tontos". Aunque te niegues a reconocerlo, un estudio les dio la razón. Según los expertos, todos en algún momento de nuestra vida hemos dicho o escuchado cosas como: "mataría por vos", "haría lo que fuera por estar contigo". Frases que, aunque son consideradas como cliché demuestran por qué hacemos cosas irracionales cuando estamos enamorados: simplemente porque el amor nos vuelve "torpes".
Para darle explicación a este estado un grupo de neurobiólogos se propuso la tarea de buscar la respuesta. Para llegar a ella los investigadores usaron un escáner de resonancia magnética. En él descubrieron que la corteza frontal se desactiva cuando se muestra una foto de la persona a quien se ama. Al desconectarse la corteza frontal, se suspenden todas las críticas y dudas que se puedan tener. El neurobiólogo Semir Zeki, explicó esta situación. Sin embargo, los expertos también aseguraron que esto no significa quedar completamente sin control sobre nosotros mismos. Los investigadores encontraron que alguien que esté enamorado es capaz de tomar otras decisiones como solicitar un crédito o incluso cerrar un trato. Ahora bien, para evitar que los sentimientos se antepongan a la razón los expertos dan algunas recomendaciones:
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
La línea Progresar Trabajo apunta a jóvenes sin empleo formal que quieran capacitarse. Hasta cuándo estará abierta la inscripción.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
El presidente de la AFA confirmó que están trabajando para volver a contar con las dos hinchadas en los partidos del torneo local.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Alejandro Domínguez, presidente de la confederación, informó el estadio que volverá a ser escenario de la definición.
La cantautora lanza “Cancionera”, su nuevo álbum de estudio grabado en una sola toma en cinta analógica.