
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Si el Malbec blanco sigue siendo una rareza los vinos naranjas están cada vez más presentes en el mercado local.
Moda & Tendencias22 de abril de 2023Ni blancos ni tintos, mucho menos rosados: hace poco aparecieron en el mercado los vinos de color anaranjado, los naranjos, que tienen características distintivas y cada vez generan más interés tanto entre especialistas como en el público.
¿Por qué se les llama vinos naranjos?
Porque están hechos siguiendo un método de elaboración que implica usar variedades blancas y vinificarlas como si fueran tintas, en contacto con sus pieles. Su elaboración es similar a la de un vino tinto ya que, contrario a la elaboración de un vino blanco, el mosto queda en contacto con sus pieles, pulpa y semillas.
“Sin dudas, los vinos naranjos han cautivado a los consumidores jóvenes argentinos. Son vinos muy versátiles y muy gastronómicos y eso ha hecho que se instalen fácilmente en la escena gastronómica del país”, analizó Sofia Civit, Gerente de Marketing de Vinventions Sudamérica, la compañía responsable de darle un toque del XXI a estos vinos hechos con una técnica de larga data.
¿Cómo se llega a los naranjos?
El método de elaboración se desarrolló en el Cáucaso, sobre todo en Armenia y Georgia, que fue la cuna del vino durante más de seis mil años: en esa zona se dedicaban a vinificar en grandes vasijas de barro –llamadas kvevri o Qvevri– diferentes variedades blancas que fermentaban y maduraban con sus pieles y racimos.
Ahí está el secreto de su elaboración, que es similar a la de un vino tinto en que en el proceso de fermentación y maceración de las uvas se mantiene el jugo en contacto con el hollejo y las semillas del fruto por un tiempo prolongado que puede ir de semanas a meses.
Para Mauro Villarejo, cocreador de La Imaginación al Poder junto a Marcelo Richard Palmero, lo más interesante de estos vinos es que el consumidor puede encontrarse con la tradición antiquísima de probar vinos blancos, pero en su potencia tánica.
"Con la uva elaborada al 100% de sus componentes –pieles y semillas– y recuperar una textura en sabores que se estaba perdiendo después de casi 6000 años de historia. Volver a degustar con la boca, los sentidos y los sabores originarios me pareció un desafío hermoso para mí y para todos los productos de naranjos", explicó Villagrejo.
Según Celina Bartolomé, creadora del proyecto Pielihueso y una de las pioneras en apostar a esta nueva era de los vinos naranjos en Argentina, los vinos naranjos son una categoría "como los rosados, blancos o tintos".
"Hay muchísimas formas de hacerlos y por eso me parece muy interesante que crezca esa categoría y que haya cada vez más opciones para poder tomar y aprender más", acotó.
Fuente: Minuto Uno.
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada gana terreno como tendencia clave en los looks de la temporada.
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Se trata de un diseño glamoroso, que puede usarse para looks de día y de noche.
La nostalgia copa la moda, con peluches como los Labubu en los bolsos y estampados vibrantes.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.