
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Los cigarrillos Malboro tenían una banda roja impresa alrededor del filtro para ocultar las manchas de labial.
Para Saber06 de mayo de 2023Marlboro sin duda hizo leyenda en términos de marketing. Esta marca, fundada en 1924 por Philips Morris, dio origen a su naming por la calle Great Marlborough, en Nueva Jersey, donde se localizaba originalmente la fábrica. En sus inicios la marca era dirigida a mujeres, sí señor, para esa época fumar cigarrillos con boquillas o filtros era bastante afeminado para hombres, y muy bien recibido por el mercado de las damas.
No fue sino hasta 1950, cuando se publicó un importante estudio que relacionaba el consumo de tabaco con el cáncer, que los creativos de Marlboro tuvieron una idea multimillonaria. Estos percibieron un nuevo nicho de consumidores hombres; que querían cuidar su salud, pero deseaban fumar. Para esa época se creía que el cigarrillo sin filtro podría ser menos perjudicial que el tradicional.
Marlboro no dejó pasar la oportunidad y decidió reposicionar la marca. El paquete rojo y blanco fue diseñado por el diseñador Gianninoto Frank. La campaña publicitaria fue desarrollada por Leo Burnett, esta consistía en mostrar muchas figuras masculinas como: marines, soldados, constructores y muchos otros, entre ellos, el vaquero americano. En un año la compañía pasó de poseer menos del uno por ciento del mercado, a ser la cuarta marca más vendida en los Estados Unidos. El vaquero se convirtió de ahí en adelante en el estandarte para conquistar el mundo.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Nostradamus habría predicho al nuevo papa León XIV y nadie lo vio venir.