
La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.
El hallazgo fue registrado en el sitio paleontológico conocido como "la cuna de la Humanidad".
Ciencia06 de junio de 2023
Es una obra de caridad darle sepultura a los muertos y honrar su memoria, pero las costumbres para hacerlo varían de acuerdo a la cultura de cada pueblo. Hay algo primitivo en la naturaleza de los hombres con respecto a despedir a sus pares y conservar sus restos mortales, tal como quedó en evidencia en un sitio arqueológico de Sudáfrica donde hallaron tumbas de hace 200.000 a 300.000 años antes de la era común (EC).
El hallazgo se registró en la llamada "Cuna de la Humanidad", un sitio paleontológico y arqueológico ubicado a unos 50 kilómetros al noroeste de Johannesburgo, Sudáfrica, informó la agencia AFP. Allí los investigadores encontraron sendas tumbas cavadas a unos 30 metros de profundidad donde encontraron restos de "Homo naledi", parientes lejanos del homo sapiens sapiens.
Los "primos lejanos" fueron encontrados en posición fetal dentro de una suerte de nichos ovalados que estaban al final de túneles subterráneos que podrían ser descritas como catacumbas naturales.
"Se trata de las inhumaciones de homínidos más antiguas de los que se tiene constancia, anteriores en al menos 100.000 años a las inhumaciones de 'Homo sapiens'", explicaron los investigadores liderados por el paleontólogo estadounidense Lee Berger.
Berger y su equipo empezaron las excavaciones de las tumbas en 2018 y hace poco presentaron los resultados de su descubrimiento para ser evaluados por sus pares y luego publicados en la revista científica eLife.
De hecho, Berger descubrió en 2013 los primeros restos de "Homo naledi" en la extensa red de galerías subterráneas en las cavernas conocidas como la "Cuna de la Humanidad" y logró sacudir al mundo científico al determinar que esos homínidos tenían cerebros del tamaño de una naranja.
Hasta la fecha se creía que sólo los "Homo Sapiens", antepasados directos del Hombre actual, habían sido capaces de desarrollar "prácticas simbólicas" en las tumbas encontradas en Oriente Medio y Kenia, datadas cerca del año 100.000 antes de la EC.
"Esto significaría que los humanos no son los únicos que han desarrollado prácticas simbólicas, sino que es posible que ni siquiera hayan inventado ese comportamiento", explicó Berger.
Pero, ¿cómo se pelea esa capacidad de "comportamiento simbólico" del "Homo naledi" con el hecho de que hayan tenido "cerebro de naranja"?
"Estos hallazgos demuestran que las prácticas mortuorias no estaban limitadas al Homo sapiens o a otros homínidos con cerebros grandes", explicaron los científicos que trabajaron en el sitio arqueológico de Sudáfrica.
Habitualmente se cree que el dominio del fuego, la existencia de pinturas rupestres y la capacidad de hacer grabados son características de homínidos con cerebros grandes, que son capaces de pensar en la muerte y en prácticas protoreligiosas, pero la teoría de Berger va en contra de ese concepto.
Fuente: Minuto Uno.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.

El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.

Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.