
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
El hallazgo fue registrado en el sitio paleontológico conocido como "la cuna de la Humanidad".
Ciencia06 de junio de 2023Es una obra de caridad darle sepultura a los muertos y honrar su memoria, pero las costumbres para hacerlo varían de acuerdo a la cultura de cada pueblo. Hay algo primitivo en la naturaleza de los hombres con respecto a despedir a sus pares y conservar sus restos mortales, tal como quedó en evidencia en un sitio arqueológico de Sudáfrica donde hallaron tumbas de hace 200.000 a 300.000 años antes de la era común (EC).
El hallazgo se registró en la llamada "Cuna de la Humanidad", un sitio paleontológico y arqueológico ubicado a unos 50 kilómetros al noroeste de Johannesburgo, Sudáfrica, informó la agencia AFP. Allí los investigadores encontraron sendas tumbas cavadas a unos 30 metros de profundidad donde encontraron restos de "Homo naledi", parientes lejanos del homo sapiens sapiens.
Los "primos lejanos" fueron encontrados en posición fetal dentro de una suerte de nichos ovalados que estaban al final de túneles subterráneos que podrían ser descritas como catacumbas naturales.
"Se trata de las inhumaciones de homínidos más antiguas de los que se tiene constancia, anteriores en al menos 100.000 años a las inhumaciones de 'Homo sapiens'", explicaron los investigadores liderados por el paleontólogo estadounidense Lee Berger.
Berger y su equipo empezaron las excavaciones de las tumbas en 2018 y hace poco presentaron los resultados de su descubrimiento para ser evaluados por sus pares y luego publicados en la revista científica eLife.
De hecho, Berger descubrió en 2013 los primeros restos de "Homo naledi" en la extensa red de galerías subterráneas en las cavernas conocidas como la "Cuna de la Humanidad" y logró sacudir al mundo científico al determinar que esos homínidos tenían cerebros del tamaño de una naranja.
Hasta la fecha se creía que sólo los "Homo Sapiens", antepasados directos del Hombre actual, habían sido capaces de desarrollar "prácticas simbólicas" en las tumbas encontradas en Oriente Medio y Kenia, datadas cerca del año 100.000 antes de la EC.
"Esto significaría que los humanos no son los únicos que han desarrollado prácticas simbólicas, sino que es posible que ni siquiera hayan inventado ese comportamiento", explicó Berger.
Pero, ¿cómo se pelea esa capacidad de "comportamiento simbólico" del "Homo naledi" con el hecho de que hayan tenido "cerebro de naranja"?
"Estos hallazgos demuestran que las prácticas mortuorias no estaban limitadas al Homo sapiens o a otros homínidos con cerebros grandes", explicaron los científicos que trabajaron en el sitio arqueológico de Sudáfrica.
Habitualmente se cree que el dominio del fuego, la existencia de pinturas rupestres y la capacidad de hacer grabados son características de homínidos con cerebros grandes, que son capaces de pensar en la muerte y en prácticas protoreligiosas, pero la teoría de Berger va en contra de ese concepto.
Fuente: Minuto Uno.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.