
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Quizás genere cierto malestar a aquellas personas que sufren la impuntualidad de amigos o conocidos; pero el estudio es contundente y puede sorprender.
Vanguardista05 de julio de 2023 Carlos MacielCuántas veces nos pasó que hemos quedado con alguien que sabemos que no va a llegar a tiempo y la hemos citado media hora antes de la cita oficial porque somos conscientes de su carácter impuntual por naturaleza. Y si no conoces a nadie, es que esa persona sos vos. Lo cierto es que aunque este hecho no resulte muy agradable, tiene una explicación científica: aquellas personas que llegan tarde tienden a vivir más años.
A esa conclusión llegó un estudio de la Escuela de Medicina de Harvard, donde se detalla que a las personas que llegan tarde se les asocia un mayor índice de optimismo y alegría, dos características que contribuyen a alargar la calidad de vida y, por tanto, aumentan las probabilidades de vivir durante más tiempo.
Estos individuos, además, también tienden a sufrir menos estrés, un factor que puede ser una de las principales causas de enfermedades como el Alzheimer. Por tanto, si estas personas presentan menos niveles de estrés, las posibilidades de sufrir síntomas prematuros de envejecimiento disminuyen. Asimismo, estas personas tendrán una presión arterial más baja, un menor riesgo de enfermedad cardiaca y de accidente cerebrovascular y menos probabilidad de sufrir depresión. En definitiva, cuanto menos nos preocupemos por llegar a tiempo será sinónimo de que más felices seremos. Aunque tampoco debemos convertir esa impuntualidad en costumbre ya que tampoco resulta agradable para aquellas personas que nos están esperando.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.