
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Un informe además demostró que Buenos Aires, Mendoza y Tucumán son las provincias que más personal demandaron durante ese período.
Argentina28 de julio de 2023Según el reporte, el sueldo pretendido en el primer semestre a nivel nacional alcanzó los $293.967, lo que representa un aumento significativo del 35,19% en comparación con el periodo del año anterior. Otras cifras relevantes indican que 13,2 millones de personas en el país tienen al menos una ocupación -trabajan al menos una hora por día- y un millón de personas buscan trabajo activamente. Este Informe surge de datos recopilados por Ceta y se respaldan adicionalmente con cifras oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Entre los diez perfiles laborales más demandados están los cocineros para hotelería y gastronomía (20%); personal de blanco para hotelería (19%); repartidores (13%); operarios de frigoríficos y operarios para producción (11%); operarios de depósito (10%); personal para carga y descarga (10%); representantes de atención al cliente (10%); y técnicos / mantenimiento (7%). En cuanto a las industrias que registraron un mayor número de búsquedas, destacan logística y correo, tecnología y frigorífica (cada una con un incremento del 15% respecto del último semestre de 2022); alimenticia, farmacia y servicios (con un aumento del 10%) y textil (que se incrementó en un 5%). En términos de distribución geográfica, las provincias que más personal demandaron en el primer semestre fueron: Buenos Aires, Mendoza y Tucumán, con un incremento del 20% en relación con el último semestre de 2022, y Córdoba, un 10% más comparado con el mismo período.
De cara a la segunda mitad del año, se prevé que las siguientes tendencias predominen en cada región:
Fuente: Ámbito.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron una iniciativa para que se recuerde el aniversario del fallecimiento del sumo pontífice.
La línea Progresar Trabajo apunta a jóvenes sin empleo formal que quieran capacitarse. Hasta cuándo estará abierta la inscripción.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.