
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
La marca LEGO, actualmente es sinónimo de creatividad, diversión y aprendizaje.
Para Saber12 de agosto de 2023El origen histórico de la conocida marca de juguetes LEGO se remonta al año 1932 en Dinamarca cuando Ole Kirk Kristiansen, su fundador, abrió un taller de carpintería junto a un pequeño grupo de aprendices para después, convertirse en una de las marcas más valiosas del mundo.
Con la Gran Depresión haciendo estragos por Europa, Ole Kirk tuvo que reducir sus costes de producción, ya que la gente apenas tenía dinero para comprar muebles, construir o remodelar sus casas. Esto le hizo centrarse en proyectos más pequeños, haciendo versiones en miniatura de sus productos a modo de muestra. Dichos modelos le inspiraron para comenzar a producir juguetes.
Desde ese momento, Ole Kirk comenzó a producir juguetes de madera y cuerda. Pero el negocio tampoco dio muchos frutos, los efectos de la crisis cada vez eran más palpables en la sociedad.
En 1934, cuando el negocio contaba únicamente con 6 empleados, comienza la búsqueda de su nombre. Teniendo como premio una botella de vino casero, los empleados compitieron en un concurso para ver quién encontraba el mejor nombre para su negocio. Formado por la contracción de la frase danesa“leg godt” (“juega bien”) apareció el nombre LEGO, que acompañaría a la empresa desde entonces. Un año después, en 1935, aparecería el pato de LEGO, la primera imagen de la marca.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Dinamarca es ocupada por el ejército nazi. Godtfred Kirk Christiansen, el hijo de Ole Kirk, en vez de estudiar en Alemania, se convirtió en uno de los gerentes de LEGO. Mientras tanto la fábrica siguió creciendo, llegando a los 40 empleados.
En 1947, Ole Kirk conoció a Hilary Page, un diseñador de la compañía Kiddicraft que había patentado unos bloques rectangulares con un conector en la base superior.
Hasta 1949, casi todos los juguetes de LEGO eran producidos en madera, pero Ole Kirk, tras conocer a un vendedor británico de máquinas de moldeado de plástico, apostó por el bloque hecho de plástico.
Al principio fue duro, ya que los juguetes de plásticos no estaban muy bien considerados, y el LEGO Mursten (“ladrillo LEGO”) tenía un gran problema: su carencia de potencia de encaje.
Godtfred Kirk, que sentía la misma pasión por el ladrillo que su padre, investigó sobre cómo podía adaptar aquellas ideas al LEGO Mursten, y así nació el LEGO Town Plan nº 1 en 1955. Town Plan era un producto en el que todos los elementos eran compatibles y el niño podía aprender mientras jugaba.
En 1957 fue cuando la filosofía de Ole Kirk Kristiansen de “solo lo mejor es suficientemente bueno” se hizo realidad. Al ladrillo se le implementó un sistema de unión por tubos que daba libertad absoluta de creación.
Actualmente LEGO, es dirigido por el nieto de Ole Kirk, Kjeld Kirk Kristiansen, que ha diversificado las líneas de producción. La empresa no solo se dedica al juguete de construcción, ahora crean una gran cantidad de productos relacionados. Juegos de mesa, videojuegos o parques temáticos, como LEGOLAND se han ido sumando poco a poco al catálogo de LEGO.
La marca LEGO, actualmente, es mucho más que el famoso ladrillo, es sinónimo de creatividad, diversión y aprendizaje. Dos veces galardonado como “juguete del siglo”el bloque de LEGO sigue siendo la esencia de la empresa, desde el momento en que Ole Kirk, tuvo la idea loca de apostar por un pequeño ladrillo de plástico como forma de diversión.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.