
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Las herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, el metaverso, los microservicios cloud, la ciberseguridad, entre otros son fundamentales en los mercados empresariales de hoy en día.
Moda & Tendencias19 de agosto de 2023La tecnología siempre está en constante evolución y puede ser difícil predecir exactamente qué tendencias surgirán en los próximos años. Sin embargo, hay algunas áreas clave que probablemente experimenten mayor crecimiento y desarrollos significativos para lo que resta del año.
Las herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, el metaverso, los microservicios cloud, la ciberseguridad, entre otros son fundamentales en los mercados empresariales de hoy en día, ya que permiten mejorar la competitividad, optimizar procesos y garantizar la protección de la información, además de contribuir a un desarrollo sostenible.
En ese sentido cinco avances que ya están dando que hablar en los diferentes sectores empresariales:
1.- Inteligencia Artificial Adaptativa
Hablar de la inteligencia artificial ya no es una novedad: es una realidad. Un estudio realizado por IBM en Latinoamérica llamado “AI adoption Index 2022” revela que la región se posiciona entre los primeros lugares en cuanto al despliegue de esta tecnología, alcanzando un 66% en general.
Cabe agregar como tendencia en auge a la inteligencia artificial adaptativa que se basa en la capacidad de desarrollar, desplegar, adaptar y mantener su funcionamiento en diferentes entornos de la empresa a partir de modelos de autoadaptación constante. Es decir, a diferencia de los sistemas de IA tradicionales, puede revisar su propio código y ajustarlo a los cambios del mundo real.
2.- Microservicios cloud
Los microservicios cloud son un enfoque organizativo y arquitectónico nativo de la nube que rompen con el estilo monolítico de una aplicación. Guerra asegura que, gracias a ellos, una aplicación grande puede separarse en partes independientes más pequeñas, cada una con su propio dominio de responsabilidad. Son altamente escalables y normalmente requieren menos tiempo y esfuerzo para construir y mantener.
Otros beneficios que presentan son la fácil actualización de código y no de toda la aplicación, la variedad de lenguajes para los diferentes componentes, entre otros más. Frente a esta amplia cartera de funcionalidades que te permite esta herramienta.
3.- Ciberseguridad una prioridad
Hace unos años la ciberseguridad era entendida como un acompañamiento para las infraestructuras de los negocios, hoy pasó a ser la columna vertebral de toda empresa. Las compañías son cada vez más digitales y están adoptando con mayor rapidez diversas soluciones tecnológicas.
De acuerdo a datos de CyberSecurity Ventures, el costo total provocado por el cibercrimen alcanzaría los US$ 10.5 billones en 2025. Por eso, los esfuerzos para combatirlo deben reunir a todos los actores del ecosistema tecnológico, desde los usuarios hasta las empresas, pasando también por los centros de educación que preparan a los profesionales del futuro.
4.- Metaverso Corporativo
Además de su poder como herramienta de marketing, el metaverso promete proporcionar plataformas, herramientas y mundos virtuales donde se pueden hacer negocios de forma remota, eficiente e inteligente. Desde simulaciones de productos y creación de prototipos en el entorno seguro del dominio digital, hasta tareas de capacitación, incorporación de colaboradores y entornos de trabajo colaborativos, constituyen algunos ejemplos actuales. También permite reducir gastos en áreas como el transporte, alquiler de espacios y mantenimiento de infraestructuras físicas. De acuerdo con Bloomberg Intelligence, representa una oportunidad de negocio que ascenderá a los US$ 800.000 millones en 2024 y a los US$ 2.5 billones en 2030.
5.- Tecnología sostenible
El desarrollo de tecnología sustentable se está convirtiendo en una necesidad mundial para hacer frente a la crisis climática. Soluciones como IA, trazabilidad, analítica y cloud computing, benefician al planeta por medio de la disminución del calentamiento global, preservación de la electricidad y el agua, a la vez que generan menos costos de producción y de mantenimiento.
Un informe reciente publicado por el Pacto Mundial de la ONU afirma que la disrupción tecnológica, la transformación digital y la tecnología sostenible se están convirtiendo en aceleradores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas. No es casual que, y de acuerdo a lo informado por Gartner, que para el 2025 el 50% de los CIO tendrán métricas de rendimiento vinculadas a la sostenibilidad de la organización en términos de TI.
La tecnología avanza constantemente y las compañías no se pueden quedar detrás. Llevar la delantera otorgará una importante ventaja competitiva en el mercado empresarial independientemente del sector.
Fuente: Ámbito.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
La primera edición se realizó en el año 1948 como una cena para recaudar fondos para el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Los colores tradicionales del otoño perderán protagonismo avasallados por un nuevo tono, que promete elevar grandes outfits.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Este accesorio se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.