
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Surge de un estudio en The Lancet. La infección persistente puede provocar verrugas genitales o diferentes tipos de cáncer.
Salud10 de septiembre de 2023Casi uno de cada tres varones en el mundo está infectado con al menos un tipo de VPH genital y alrededor del 20% con uno o más tipos de alto riesgo, asociados al desarrollo de cáncer de pene, ano y orofaringe (garganta), según una amplia revisión de estudios publicada en The Lancet. El trabajo se planteó como objetivo proporcionar estimaciones actualizadas de la prevalencia de la infección genital por virus de papiloma humano (VPH) en hombres a nivel mundial y regional debido a que, como plantean sus autores "la epidemiología del VPH en mujeres está bien estudiada, pero en hombres es menos conocida".
El VPH es el virus de transmisión sexual más frecuente. Se estima que la mayoría de las personas van a contraer uno o varios de los tipos de en algún momento de sus vidas. Pero la mayoría ni se entera: el sistema inmune elimina el virus sin que llegue a producir enfermedad. No obstante, en algunos casos la infección persiste en el tiempo y puede favorecer el desarrollo desde verrugas genitales hasta cáncer, según el tipo del que se trate. Es que existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan la zona genital y anal. Se clasifican en dos grandes grupos: los de bajo riesgo y los de alto riesgo. El 6 y el 11 son los dos principales tipos de bajo riesgo y causan las verrugas anogenitales, que son lesiones frecuentes tanto en varones como en mujeres y que aumentan las tasas de transmisión del virus. Los más comunes de alto riesgo oncogénico carcinogénico son el 16 y el 18, responsables de la mayoría de los casos de cáncer de cuello de útero, así como de varios de vulva, pene, ano, y garganta.
Habitualmente, aunque no siempre, la transmisión del virus ocurre durante la relación o contacto sexual de piel con piel con la persona que tiene el virus. El uso de preservativos y/o campo de látex puede contribuir en la prevención, pero la protección no es total. La mejor manera de prevenir el VPH es vacunarse antes de empezar las actividades sexuales. En Argentina, la vacuna contra el VPH está incluida en el calendario nacional de vacunación y se aplica en forma gratuita y obligatoria a todas las chicas nacidas desde el año 2000 y a los varones desde 2006 a partir de los 11 años.
Diversos estudios, incluido uno realizado en el país, muestran que la estrategia de vacunación está contribuyendo a bajar la circulación del virus, lo que presumiblemente redundará en una disminución del riesgo de desarrollar los cánceres asociados a la infección. La vacuna que se usa en el país es la tetravalente, que protege contra los VPH de alto riesgo 16 y 18 (de alto riesgo) y 6 y 11 (asociados a las verrugas). Son dos dosis separadas por un intervalo de 6 meses. Después de los 14 años se requieren tres dosis.
Las coberturas ya experimentaban un descenso desde 2019, que se acentuó durante la pandemia, por eso desde el Ministerio de Salud y diversas sociedades médicas enfatizan el llamado a completar esquemas atrasados. "Están incluidos y se pueden vacunar en forma gratuita todas las niñas nacidas a partir de 2000 al cumplir 11 años, es decir, las que cumplan hasta 23 años en el transcurso de este año y no están vacunadas pueden hacerlo; y los varones de hasta 17", comentó Florencia Cahn, presidenta de la SAVE. "En las personas que tienen inmunocompromiso, sean mujeres o varones, la indicación de vacunación es hasta los 26 años en nuestro país", sumó Urueña. Más allá de la estrategia sanitaria, los especialistas destacaron los beneficios de la indicación individual, especialmente en personas que ya hayan tenido lesiones o verrugas causadas por el virus. En forma particular, "cualquier persona que quiera vacunarse lo puede hacer y se recomienda más en las personas que tienen mayor riesgo, que son aquellas que han tenido otras enfermedades de transmisión sexual o que tienen conductas sexuales no protegidas", concluyó Urueña.
Fuente: Clarín.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.