
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Al mismo tiempo, el yen experimentaba una caída hasta mínimos no vistos en los últimos diez meses.
Economía16 de septiembre de 2023El dólar bajó este viernes 15 de septiembre, tras conocerse datos que mostraron una caída de la confianza de los consumidores. Sin embargo, el billete verde encadenó su novena semana consecutiva de ganancias. A la vez, el yen se debilitó hasta mínimos de 10 meses. El índice del dólar bajó un 0,08%, a 105,32, pero cerró con una noveno avance semanal consecutiva, la racha más larga desde una de 12 semanas de ganancias en 2014.
La lectura preliminar del Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 67,7 este mes, desde una lectura final de 69,5 en agosto, y menos que la previsión de 69,1 de los economistas encuestados por Reuters. Sin embargo, los consumidores veían la inflación más baja tanto a un año como a cinco años vista. Datos anteriores del Departamento de Trabajo mostraron que los precios de las importaciones subieron un 0,5% el mes pasado debido al alza de los precios de los combustibles, pero las presiones subyacentes se mantuvieron moderadas, mientras que otro informe de la Reserva Federal de Nueva York mostró que la actividad de las fábricas del estado repuntó en septiembre.
"Ninguno de los datos apunta actualmente a una recesión. Sin embargo, los futuros de la Fed siguen mostrando que a finales del año viene una baja de tipos", dijo Joseph Trevisani, analista senior de FXStreet.com. "Si los mercados de crédito siguen convencidos de que cuando se suben las tasas tanto como lo ha hecho la Fed, al final hay una recesión (...) ¿adónde va la gente? Van al dólar".
La Reserva Federal celebrará una reunión de política monetaria la próxima semana, el 19 y el 20 de septiembre, y se considera que el Banco Central mantendrá las tasas de interés sin cambios, con una expectativa del 97% de que no se tomen medidas, según la herramienta FedWatch de CME. Tras subir a principios de semana, las expectativas de una alza de 25 puntos básicos en la reunión de noviembre de la Fed bajaron al 30,6%, desde el 43,6% de hace una semana, con una pequeña posibilidad de un recorte ya en enero.
El dólar continuó fortaleciéndose frente al yen, después de que la moneda japonesa avanzó frente al dólar a principios de semana. El dólar subió por última vez un 0,25%, a 147,84 yenes, tras haber alcanzado un máximo de 10 meses de 147,96. El euro subió un 0,2%, a u$s1,0666, recuperándose ligeramente de un mínimo de seis meses del pasado jueves, de u$s1,0629. Eso sucedió después del anuncio de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que subió los tipos a un máximo histórico del 4%, pero señaló que probablemente no habría más. En ese marco, el euro anotó su novena caída semanal consecutiva frente al dólar.
Fuente: Ámbito.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El festival recuperó su formato original de un día, que hizo vibrar a más de 30 mil personas en la fusión de ritmo y sentimiento.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.