La semana post-debate

El reciente Debate Presidencial dejo el escenario político con una mezcla de expectación, reflexión y, en algunos casos, escepticismo. En un momento en el que los candidatos tuvieron la oportunidad de presentar sus visiones y argumentos ante el público, la audiencia ha sido testigo de un evento político de alto calibre que promete tener un impacto duradero en la percepción pública y en el rumbo de la elección. Sin embargo, más allá de los momentos de confrontación y preguntas cruzadas, es crucial analizar lo que sucedió posteriormente, la semana clave, y previa al debate final del proximo domingo. Haremos una breve reseña de "la semana después" del debate presidencial.
Por supuesto, el escándalo de Martín Insaurralde motiva en parte a la opinión pública, por ser temas que, en loop, buscan la indignación del público. Según los consultores, esto no significaría un cambio en la intención de voto, ya que el escenario continua por la senda del posible balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, con Patricia Bullrich tercera lejos. El caso Insaurralde, aunque no es un golpe fuerte a la imágen, continuará por mucho tiempo en los medios.
Por lo que trascendió sabemos que, si bien enoja mucho a los opositores que podrían optar por la forma más dura de oposición, como Milei, y que en ese escenario, pierde Patricia Bullrich al haber quedado en "la ancha avenida del medio"; este no es el único factor: a eso se debe sumar el tema del dólar y paupérrimo desempeño de la candidata de JxC en el debate. La Ex Ministra de Seguridad del Macrismo es quien tiene la base electoral más endeble de todas, y la gente de su entorno, empezando por el propio Mauricio Macri y su apoyo institucional tácito a un eventual gobierno libertario, no contribuyen a su crecimiento.
Por otro lado, UxP necesita que Bullrich no pierda demasiados puntos, para quedar más cerca de Milei y poder dar el balotaje. En caso contrario, el escenario del Balotaje se complica mucho más para Sergio Massa. Un Sergio Massa que hoy apuesta como crecimiento de base a quienes no votaron en las PASO o votaron en blanco, apelando al separatismo de su propia gestión como Ministro, de las acciones que llevó el Frente de Todos los primeros 3 años de gestión. Inclusive si eso le vale tener que pedir disculpas, como lo hizo en el Debate. Casi todos los analistas coinciden en que el principal problema de Massa no es Insaurralde, si no la gestión de la economía.
Sin lugar a dudas los Debates Presidenciales se han convertido en un verdadero termómetro político, en el que los votantes están evaluando cosntantemente sus opciones. Mientras que la contienda se centra en gran medida en el enfrentamiento entre Javier Milei y Sergio Massa, no podemos pasar por alto que Patricia Bullrich en su "la ancha avenida del medio" retiene una gran cantidad de votos que, si su desempeño público y equipo de comunicación mejoran, en las próximas semanas podría inclinar la balanza hacia uno u otro lado. La incertidumbre económica afecta a Massa, en particular, y Milei se ve obligado a seguir en la senda de la moderación para mantener a su nueva base electoral.
Max Bustos
Columnista Político de TPS.
Siempre buscando ampliar los límites de la Comunicación.
> Opiniones, Feedback y Consultas a [email protected]