
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
El CyberMonday llega en la previa del balotaje y busca captar a consumidores que quieren adelantar consumos en un escenario de incertidumbre y ante la posibilidad de que suba el dólar de nuevo.
Economía07 de noviembre de 2023Sin cuotas, pero con más promociones, arrancó el CyberMonday 2023 y esperan una edición récord por la inflación. La expectativa es que, en este evento que llega en la previa del balotaje, se adelanten compras como parte de la estrategia de anticipar consumos que se da desde antes de las PASO ante la incertidumbre que plantea el escenario electoral y la posibilidad de que vuelva a subir el dólar. De acuerdo a un estudio de Trendsity, el 94% de los argentinos reconoció estar "muy" o "bastante" preocupado por la situación del país y el 73% admitió que adelanta compras para protegerse de la inflación "en la medida de lo posible". A diferencia del Hot Sale que tuvo más planes de financiación, este CyberMonday ofrece escasas posibilidades de abonar en cuotas. En consecuencia, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la entidad organizadora de la maratón de rebajas desde hace 10 años reforzó los descuentos.
Hay más de 15.000 productos y servicios en oferta solo en el sitio oficial de evento, a los que se suman las campañas por fuera, de plataformas como Mercado Libre y Tiendanube, además de las marcas que en sus propios sitios web lanzaron iniciativas por su cuenta. El CyberMonday durará hasta el miércoles -aunque es posible que se extienda hasta el domingo, como todos los años, en el marco de la CyberWeek- e incluye la participación de 100 empresas que se unieron por primera vez. De las más de 1000 compañías registradas, 245 son del interior del país. El CyberMonday registró durante las primeras horas más de 70.000 usuarios en el sitio web.
Con descuentos de entre el 20% y el 75%, hay 11 categorías de productos y servicios disponibles para comprar: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Decoración; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y Autos; Bebés y Niños; Servicios y Varios. En las horas previas al comienzo del CyberMonday, varias marcas lanzaron Sales, donde se observó la tendencia de anticipar compras. Según Tiendanube, durante su 'Pre Sale', desde las 20 hasta las 23.59 horas del domingo, se efectuaron más de 16.500 órdenes con 165 productos vendidos por minuto en promedio y con un descuento promedio del 25%. En lo que va de la jornada, Tiendanube tuvo una facturación de $ 1967 millones. En las primeras horas del lunes, también hubo alto interés en el sitio oficial del CyberMonday. De acuerdo a la CACE, el evento registró más de 70.000 usuarios en la web en la madrugada. De acuerdo a las primeras métricas, el mayor tráfico en la página se dio desde Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán. Las categorías más buscadas fueron Muebles, Hogar y Deco a la cabeza; seguida por Electro y Tecno; Salud y Belleza; Indumentaria y Calzado; y Supermercado. La nueva sección 'Descolocados' -con artículos como estufas, frazadas, ropa, calzado de abrigo y otros ítems con descuentos mayores al resto- también recibió alta demanda. En cuanto al rango etario, la mayor participación se da en el segmento de entre 25 y 34 años.
"El CyberMonday tiene ya más de 10 años. Hay más de 900 marcas participantes de todo el país, de las cuales el 27% son del Interior. Al suscribirse a las notificaciones, los consumidores recibirán las novedades estos tres días de evento", informó Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE. Otras tres secciones como 'MegaOfertas', 'MegaOfertas top estrella' y 'MegaOfertas bomba' tendrán promos al mediodía y la noche. "Esta edición contará con una experiencia personalizada. Quienes naveguen por el sitio encontrarán novedades como un BOT, la opción de poner 'me gusta' a productos de interés y la posibilidad de armar una wish list. Asimismo, se encuentra visible un ranking de ítems más clickeados y la chance de filtrar por cuotas, envío gratis y más preferencias", apuntó Sambucetti.
En Tiendanube, el pago con tarjeta de crédito es el más elegido, en un 80%. "Esta tendencia en alza desde eventos anteriores revela la preferencia por financiar compras en una cuota o varias. Esta edición se lleva a cabo en un contexto desafiante y se presenta como una oportunidad para potenciar las ventas de emprendedores, pymes, y grandes marcas, y para ahorrar dinero en compras", describió Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina. Juan Pablo Parody, CEO de PrestoTienda, señaló que, tras la fuerte demanda en el Día de la Madre, "se espera que se mantenga la tendencia en el CyberMonday". Los consumidores están siendo más cautelosos con sus gastos y buscan ofertas en verticales como Muebles, Hogar y Deco; Electro y Tecno; Salud y Belleza; e Indumentaria y Calzado. En tanto, Franco Tertzakian, CEO y cofundador de Shipnow, destacó que "el evento se da en un contexto de crecimiento del comercio electrónico, con un aumento interanual del 30%. "Los compradores buscan oportunidades para adelantar compras de fin de año y adquirir productos esenciales", consideró, y agregó que "en lo que va del lunes, aumentaron un 15% los pedidos versus el Hot Sale 2023". "Esperamos un 30% más", proyectó.
Fuente: El Cronista.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
¿Querés saber cómo se viene tu 2025? Este test viral puede darte una pista sobre lo más importante que está por venir.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.