
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Los expertos llevan mucho tiempo investigando y tienen pruebas contundentes al respecto.
Medio Ambiente18 de noviembre de 2023El Sol es la estrella que mantiene unido al Sistema Solar gracias a su gravedad. Sin su presencia, la vida en la Tierra tal como la conocemos no sería posible. La conexión y las interacciones entre la estrella y este planeta determinan las estaciones, las corrientes oceánicas, el tiempo y el clima, entre otros, según informa la NASA.
El Sol impacta en el clima de la Tierra. Incluso, se considera un garante de la vida dado que ayuda a mantener el planeta lo suficientemente caliente para que la vida pueda existir. No obstante, la estrella más cercana a la Tierra no es responsable de la tendencia al calentamiento global registrado en las últimas décadas.
Según la agencia espacial estadounidense, el calentamiento que se ha incrementado en el último tiempo es un evento demasiado pronto para vincularlo a cambios en la órbita de la Tierra y demasiado grande para ser causado por la actividad solar, señala la agencia espacial. La NASA lleva décadas estudiando a la estrella del Sistema Solar y, según indica, existen dos pruebas que refutan la creencia de que el Sol es causante del calentamiento global. Por un lado, señala el organismo, desde 1978 se ha rastreado la cantidad de energía solar que llega a la parte superior de la atmósfera y los científicos han logrado determinar que no ha habido una tendencia al alza en la cantidad de energía solar que llega al planeta.
“Una segunda prueba irrefutable es que si el Sol fuera responsable del calentamiento global, esperaríamos ver un aumento de temperaturas en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta la atmósfera superior (estratosfera). Pero, en realidad, lo que se observa es un calentamiento en la superficie y un enfriamiento en la estratosfera. Esto es consistente con que este fenómeno se debe a una acumulación de gases que atrapan el calor cerca de la superficie de la Tierra”, desarrolla la NASA.
Tal como refiere el organismo, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas señala que existe un amplio consenso científico respecto de que las variaciones a largo y corto plazo de la actividad solar solo desempeñan un papel muy pequeño en el clima de la Tierra. De hecho, el calentamiento provocado por el aumento de los gases de efecto invernadero producidos por las personas es mucho mayor que los efectos debidos a las variaciones recientes de la actividad solar. Los satélites han observado los niveles de producción solar durante más de 40 años y han detectado que estos han aumentado o disminuido en menos de un 0.1% durante ese periodo. En cambio, desde 1750, el calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero procedentes de la combustión de combustibles fósiles es más de 270 veces superior al ligero aumento de las temperaturas procedente del propio Sol en ese mismo intervalo de tiempo.
Fuente: National Geographic.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.