
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
Los expertos llevan mucho tiempo investigando y tienen pruebas contundentes al respecto.
Medio Ambiente18 de noviembre de 2023El Sol es la estrella que mantiene unido al Sistema Solar gracias a su gravedad. Sin su presencia, la vida en la Tierra tal como la conocemos no sería posible. La conexión y las interacciones entre la estrella y este planeta determinan las estaciones, las corrientes oceánicas, el tiempo y el clima, entre otros, según informa la NASA.
El Sol impacta en el clima de la Tierra. Incluso, se considera un garante de la vida dado que ayuda a mantener el planeta lo suficientemente caliente para que la vida pueda existir. No obstante, la estrella más cercana a la Tierra no es responsable de la tendencia al calentamiento global registrado en las últimas décadas.
Según la agencia espacial estadounidense, el calentamiento que se ha incrementado en el último tiempo es un evento demasiado pronto para vincularlo a cambios en la órbita de la Tierra y demasiado grande para ser causado por la actividad solar, señala la agencia espacial. La NASA lleva décadas estudiando a la estrella del Sistema Solar y, según indica, existen dos pruebas que refutan la creencia de que el Sol es causante del calentamiento global. Por un lado, señala el organismo, desde 1978 se ha rastreado la cantidad de energía solar que llega a la parte superior de la atmósfera y los científicos han logrado determinar que no ha habido una tendencia al alza en la cantidad de energía solar que llega al planeta.
“Una segunda prueba irrefutable es que si el Sol fuera responsable del calentamiento global, esperaríamos ver un aumento de temperaturas en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta la atmósfera superior (estratosfera). Pero, en realidad, lo que se observa es un calentamiento en la superficie y un enfriamiento en la estratosfera. Esto es consistente con que este fenómeno se debe a una acumulación de gases que atrapan el calor cerca de la superficie de la Tierra”, desarrolla la NASA.
Tal como refiere el organismo, el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas señala que existe un amplio consenso científico respecto de que las variaciones a largo y corto plazo de la actividad solar solo desempeñan un papel muy pequeño en el clima de la Tierra. De hecho, el calentamiento provocado por el aumento de los gases de efecto invernadero producidos por las personas es mucho mayor que los efectos debidos a las variaciones recientes de la actividad solar. Los satélites han observado los niveles de producción solar durante más de 40 años y han detectado que estos han aumentado o disminuido en menos de un 0.1% durante ese periodo. En cambio, desde 1750, el calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero procedentes de la combustión de combustibles fósiles es más de 270 veces superior al ligero aumento de las temperaturas procedente del propio Sol en ese mismo intervalo de tiempo.
Fuente: National Geographic.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Una empresa española creó el primer catamarán eléctrico y reciclable de una sola pieza en Europa.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.