
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Durante ese año, se registraron más de 5000 decesos a causa de calores extremos en Francia.
Mundo08 de febrero de 2024Todos los años, el planeta rompe un nuevo récord de temperaturas extremas a consecuencia del cambio climático y el calentamiento global. Francia no escapa a estas consecuencias y, de junio a septiembre de 2023, registró más de 5000 muertos a causa de las altas temperaturas.
El verano boreal de 2023 fue el cuarto más cálido en la historia de Francia desde que se toman registros en 1900. Además, durante ese lapso, el país tuvo cuatro olas de calor extremo.
El calentamiento climático en Francia
"Tres muertes de cada 10 durante el verano se pueden atribuir al calor, lo que representa un poco más de 5.000 decesos", declaró Guillaume Boulanger, de la agencia de salud Santé Publique France. Exactamente, fueron 5.167 precisamente los fallecidos como consecuencia de las altas temperaturas que se vivieron en el país galo.
Durante el periodo veraniego de 2023, se vivieron temperaturas extremas en Francia. Además del calor constante, los franceses sufrieron 4 olas de calor distintas, que llevaron en ocasiones a que el termómetro a marcara por encima de los 42°.
Unas 1500 muertes se produjeron durante esos periodos. Por otro lado, aproximadamente 3.700 de los fallecidos eran adultos mayores de más de 75 años.
Los datos de Santé Publique France apuntan a uno de los niveles más elevados de mortalidad vinculada al calor. En 2022, hubo 7.000 decesos y, en 2003, fueron unos 15.000.
Cambio climático: un problema global
Durante los últimos años, las olas de calor se aceleran en el mundo en un contexto de calentamiento del planeta. Las consecuencias son cada vez más tangibles, con fenómenos climáticos que van desde calores extremos a inundaciones.
En el inicio del 2024, el Servicio de Cambio Climático Copérnico (C3S) de la Unión Europea confirmó la sospecha de muchos. Los científicos aseguraron que 2023 fue el año más caluroso de la historia del planeta y "muy probablemente" el más cálido de los últimos 100.000 años.
Este hito no extrañó a nadie, ya que durante el año fueron registradas numerosas olas de calor en distintos puntos del mundo. Desde junio en adelante, todos los meses fueron los más calurosos del mundo en comparación con las mismas fechas de años anteriores.
En promedio, durante el 2023, el planeta tuvo una temperatura 1,48 grados centígrados superior a la del periodo preindustrial de 1850-1900, cuando los humanos empezaron a quemar combustibles fósiles a escala industrial, inundando la atmósfera con dióxido de carbono.
En 2015, 194 países firmaron el Acuerdo de París para intentar evitar que el calentamiento global supere los 1,5°C y prevenir consecuencias aún más graves. Sin embargo, según los expertos del C3S, el 2023 sentó un "nefasto precedente" y los objetivos del acuerdo peligran de cara al futuro.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?