
El dólar oficial dio un giro y bajó ante ventas de Santander a cuenta del Tesoro de EEUU
EconomíaEl viernesEEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
Los contratos de locación firmados bajo la ley N°27.551, que actualizan el precio de los alquileres anualmente a través del Índice de Contratos de Locación (ICL), subirán por debajo de la inflación.
Economía04 de marzo de 2024Los contratos de alquileres firmados bajo la ley N°27.551, que actualizan el precio de los alquileres anualmente a través del Índice de Contratos de Locación (ICL), sufrirán una suba de 164,06% en marzo frente a una inflación interanual que en el segundo mes del año se ubicaría entre 275% y 288%, según las consultoras relevadas. Con el aumento del 164,06%, si actualmente un inquilino estaba pagando $200.000 pasará a pagar $528.120. Aunque, si el contrato finaliza, el propietario puede solicitar un monto diferente para la renovación.
Cabe destacar que, los nuevos contratos de alquiler ya no se rigen obligatoriamente por el ICL, sino que las partes son "libres" de decidir el índice que gusten para la indexación y tampoco son anuales -lo deciden previo al contrato- ya que la derogación de la ley de alquileres impulsada por el Gobierno de Javier Milei desreguló los contratos de locación de viviendas. El ICL es el indicador que elabora el Banco Central y se compone de la variación del índice de precios y de salarios.
Para calcular la actualización anual que tiene un contrato de locación se debe tomar como referencia el precio actual, se lo divide por el valor del índice con fecha de inicio del contrato. Luego se multiplica ese monto por el índice de la fecha en la que cambia la cifra del alquiler. El ICL se encuentra en la página del Banco Central www.bcra.gob.ar.
La desregulación de los alquileres generó un gran cimbronazo en el mercado que ahora vuelve a regir bajo el Código Civil y Comercial, aunque éste también fue modificado. Según fuentes del mercado, actualmente los contratos se están realizando mayoritariamente "por dos años, en pesos y con actualizaciones trimestrales a través del índice de inflación". Sin embargo, tienen la opción de realizarlos en pesos o moneda extranjera, "al libre arbitrio de las partes". En ese sentido, a principios de enero se firmó el primer contrato en criptomonedas, asimismo, como no hay un índice de indexación obligatorio hay contratos que se firmaron en base al aumento de las naftas.
Fuente: Ámbito.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
El torneo Clausura, definiciones en la Primera Nacional y básquetbol, entre la oferta deportiva del día en televisión e internet.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.