Profesionales recuerdan la importancia de la donación habitual para contar con sangre segura necesaria para tratamientos médicos.
Cómo acompañar a una persona que sufre ataques de pánico
Los trastornos en la salud mental están cada vez más presentes entre los jóvenes.
Salud14 de marzo de 2024En Argentina se estima que más de seis millones de personas tuvieron síntomas relacionados con ataques de pánico y alrededor de un millón sufren el trastorno. La pandemia intensificó las cifras de problemas en la salud mental. Según un estudio de 2023, 2022 fue el peor año en términos de bienestar emocional, psicológico y social entre los argentinos desde 2010. Si bien la ansiedad es el trastorno mental más frecuente en el país, los ataques de pánico también afectan a gran parte de la población. Según diversos relevamientos, hasta al 11% de la población se puede ver afectada por esto en un año. La mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento, aunque existe la posibilidad de desarrollar un trastorno de pánico.
Qué es un ataque de pánico
Un ataque de pánico es una forma de trastorno de ansiedad agudo que se caracteriza por la aparición repentina de intensos síntomas físicos y emocionales. Estos episodios suelen alcanzar su máxima intensidad en cuestión de minutos y pueden generar una sensación abrumadora de miedo o terror, incluso cuando no hay una amenaza real o aparente. Los síntomas de pánico pueden durar minutos hasta una hora.
Cuáles son los síntomas
Es importante reconocer cuándo una persona está sufriendo un ataque de pánico. El cual, cabe destacar, es diferente a un ataque de ansiedad, por ejemplo. La ansiedad suele ser crónica y puede aparecer en momentos de gran descontrol. En cambio, el ataque de pánico resulta menos estable y previsible, además de que la sintomatología es más intensa.
Los síntomas comunes durante un ataque de pánico pueden incluir:
- Palpitaciones o aumento del ritmo cardíaco.
- Sudoración excesiva.
- Temblores o sacudidas.
- Sensación de falta de aliento o asfixia.
- Mareo o sensación de desmayo.
- Náuseas o malestar abdominal.
- Sensación de irrealidad o de estar separado de uno mismo (despersonalización).
- Miedo a perder el control o volverse loco.
- Miedo a morir.
Cómo ayudar a una persona que está sufriendo un ataque de pánico
Al estar con una persona en el momento en que sufre un ataque de pánico, es importante acompañar e intentar traer calma, sin invadir de más su espacio. De lo contrario, puede ser que la situación empeore. Es fundamental escuchar las necesidades del otro sin hacer suposiciones o forzarlo a hacer algo. Se recomienda hacer ejercicios de respiración para reducir el ritmo cardíaco y mejorar la presión sanguínea. Tampoco hay que mostrarse inquietos o intranquilos, y utilizar un tono de voz bajo. El tratamiento para los ataques de pánico a menudo implica terapia cognitivo-conductual, medicamentos ansiolíticos o una combinación de ambos. Si alguien experimenta ataques de pánico de manera recurrente, es de vital importancia buscar la ayuda de un profesional de la salud mental.
Fuente: Ámbito.
Ante síntomas como sed intensa, fiebre, dolor de cabeza, sudoración abundante, desorientación, náuseas o vómitos, se debe consultar sin demora en un centro de salud.
Continúan los operativos itinerantes barriales para obtener el Certificado Único de Salud
SaludEl lunesSe seguirán realizando tanto a niños y adolescentes desde los 3 años de edad.
En febrero continúa la vacunación a embarazadas contra el Virus Sincicial Respiratorio
SaludEl sábadoSe trata del virus que causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
A lo largo de la próxima semana se realizarán testeos confidenciales de VIH y sífilis para todas las personas mayores de 13 años y pruebas de hepatitis C para mayores de 60 años.
En el segundo relevamiento de la temporada, se detectaron recipientes con larvas de Aedes aegypti en 12 de cada 100 viviendas visitadas, lo que implica un alto riesgo de transmisión.
Continúan los operativos itinerantes barriales para obtener el Certificado Único de Salud
SaludEl lunesSe seguirán realizando tanto a niños y adolescentes desde los 3 años de edad.
Del 3 al 9 de febrero la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
El fabricante Nothing lanzó una herramienta para crear widgets en Android y la primera que sale al ruedo es “Snake”, que lleva el legendario jueguito a la pantalla de inicio.
Se sugiere acceder a los servicios de la Municipalidad de Córdoba siempre a través de VeDi.
El club brasileño fue demandado por la T debido al incumplimiento del pago por el futbolista, y ahora está obligado a cancelar el monto que asciende a 3.612.000 de dólares, al cual se le sumará un adicional por mora.
La artista estrenó el tráiler de “Aitana: Metamorfosis”, una docuserie de seis episodios que muestra su vida personal y profesional.
Las plataformas de Meta anunciaron que se podrán compartir las actualizaciones de estado directamente de una aplicación a otra.
La decisión fue impulsada por la ministra de Trabajo de España Yolanda Díaz . La funcionaria sostiene que esta medida va a servir "para mejorar la productividad" ya que "se trata de ser eficientes".
La oferta educativa abarca más de 30 nuevas carreras universitarias distribuidas en sus siete sedes regionales en Bell Ville, Capilla del Monte, Río Tercero, Morteros, Laboulaye, Villa Dolores y Deán Funes.
Profesionales recuerdan la importancia de la donación habitual para contar con sangre segura necesaria para tratamientos médicos.