Con la llegada del verano, aparecen métodos prácticos para hacer más cómoda la experiencia de las altas temperaturas. Enterate cómo.
Cómo acompañar a una persona que sufre ataques de pánico
Los trastornos en la salud mental están cada vez más presentes entre los jóvenes.
Salud14 de marzo de 2024En Argentina se estima que más de seis millones de personas tuvieron síntomas relacionados con ataques de pánico y alrededor de un millón sufren el trastorno. La pandemia intensificó las cifras de problemas en la salud mental. Según un estudio de 2023, 2022 fue el peor año en términos de bienestar emocional, psicológico y social entre los argentinos desde 2010. Si bien la ansiedad es el trastorno mental más frecuente en el país, los ataques de pánico también afectan a gran parte de la población. Según diversos relevamientos, hasta al 11% de la población se puede ver afectada por esto en un año. La mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento, aunque existe la posibilidad de desarrollar un trastorno de pánico.
Qué es un ataque de pánico
Un ataque de pánico es una forma de trastorno de ansiedad agudo que se caracteriza por la aparición repentina de intensos síntomas físicos y emocionales. Estos episodios suelen alcanzar su máxima intensidad en cuestión de minutos y pueden generar una sensación abrumadora de miedo o terror, incluso cuando no hay una amenaza real o aparente. Los síntomas de pánico pueden durar minutos hasta una hora.
Cuáles son los síntomas
Es importante reconocer cuándo una persona está sufriendo un ataque de pánico. El cual, cabe destacar, es diferente a un ataque de ansiedad, por ejemplo. La ansiedad suele ser crónica y puede aparecer en momentos de gran descontrol. En cambio, el ataque de pánico resulta menos estable y previsible, además de que la sintomatología es más intensa.
Los síntomas comunes durante un ataque de pánico pueden incluir:
- Palpitaciones o aumento del ritmo cardíaco.
- Sudoración excesiva.
- Temblores o sacudidas.
- Sensación de falta de aliento o asfixia.
- Mareo o sensación de desmayo.
- Náuseas o malestar abdominal.
- Sensación de irrealidad o de estar separado de uno mismo (despersonalización).
- Miedo a perder el control o volverse loco.
- Miedo a morir.
Cómo ayudar a una persona que está sufriendo un ataque de pánico
Al estar con una persona en el momento en que sufre un ataque de pánico, es importante acompañar e intentar traer calma, sin invadir de más su espacio. De lo contrario, puede ser que la situación empeore. Es fundamental escuchar las necesidades del otro sin hacer suposiciones o forzarlo a hacer algo. Se recomienda hacer ejercicios de respiración para reducir el ritmo cardíaco y mejorar la presión sanguínea. Tampoco hay que mostrarse inquietos o intranquilos, y utilizar un tono de voz bajo. El tratamiento para los ataques de pánico a menudo implica terapia cognitivo-conductual, medicamentos ansiolíticos o una combinación de ambos. Si alguien experimenta ataques de pánico de manera recurrente, es de vital importancia buscar la ayuda de un profesional de la salud mental.
Fuente: Ámbito.
La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Salud brinda una serie de recomendaciones para quienes planean viajar a zonas con circulación activa de dengue, como así también para quienes arriban desde localidades afectadas.
Las temperaturas extremas aumentan los riesgos para la salud, principalmente en bebés, niños, embarazadas y personas mayores.
Un nuevo estudio reveló detalles sobre los beneficios del vino y la relación con la salud cardiovascular.
El Departamento Provincial de Sangre continuará sus recorridos en distintos puntos de Capital y del interior de la provincia.
El Ministerio de Salud recuerda que durante la temporada de altas temperaturas deben extremarse los cuidados para evitar intoxicaciones alimentarias.
Más de 37 mil personas fueron evacuadas de sus hogares en California. Vientos extremos y sequía prolongada dificultan los esfuerzos para controlar las llamas.
El descubrimiento fue parte del proyecto Beyond EPICA-Oldest Ice, cuyo objetivo es comprender y resolver los enigmas más grandes del cambio climático.
Se cumple la escalofriante profecía sobre los incendios de California que todos ignoraron
PrediccionesEl domingoEl catastrófico escenario climático que atraviesa el estado fue augurado en un famoso podcast.
La oferta académica ofrece formación en herramientas digitales, emprendedurismo, ventas, finanzas personales, instalaciones sanitarias y de gas, entre otras.
Con la eliminación del Impuesto PAIS, conocé las alternativas para ahorrar dinero durante tu viaje.
Durante la semana del 13 al 19 de enero, la Agencia Córdoba Cultura invita a la comunidad a disfrutar de una programación que incluye teatro itinerante y visitas a museos.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
Hay demandas en sectores como administración, finanzas, redes sociales, mecánica, ventas, y más.
Con la llegada del verano, aparecen métodos prácticos para hacer más cómoda la experiencia de las altas temperaturas. Enterate cómo.
El sábado fue operado e hizo públicas imágenes íntimas que le valieron una nueva desvinculación.