
La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.
Los trastornos en la salud mental están cada vez más presentes entre los jóvenes.
Salud14 de marzo de 2024
En Argentina se estima que más de seis millones de personas tuvieron síntomas relacionados con ataques de pánico y alrededor de un millón sufren el trastorno. La pandemia intensificó las cifras de problemas en la salud mental. Según un estudio de 2023, 2022 fue el peor año en términos de bienestar emocional, psicológico y social entre los argentinos desde 2010. Si bien la ansiedad es el trastorno mental más frecuente en el país, los ataques de pánico también afectan a gran parte de la población. Según diversos relevamientos, hasta al 11% de la población se puede ver afectada por esto en un año. La mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento, aunque existe la posibilidad de desarrollar un trastorno de pánico.
Qué es un ataque de pánico
Un ataque de pánico es una forma de trastorno de ansiedad agudo que se caracteriza por la aparición repentina de intensos síntomas físicos y emocionales. Estos episodios suelen alcanzar su máxima intensidad en cuestión de minutos y pueden generar una sensación abrumadora de miedo o terror, incluso cuando no hay una amenaza real o aparente. Los síntomas de pánico pueden durar minutos hasta una hora.
Cuáles son los síntomas
Es importante reconocer cuándo una persona está sufriendo un ataque de pánico. El cual, cabe destacar, es diferente a un ataque de ansiedad, por ejemplo. La ansiedad suele ser crónica y puede aparecer en momentos de gran descontrol. En cambio, el ataque de pánico resulta menos estable y previsible, además de que la sintomatología es más intensa.
Los síntomas comunes durante un ataque de pánico pueden incluir:
Cómo ayudar a una persona que está sufriendo un ataque de pánico
Al estar con una persona en el momento en que sufre un ataque de pánico, es importante acompañar e intentar traer calma, sin invadir de más su espacio. De lo contrario, puede ser que la situación empeore. Es fundamental escuchar las necesidades del otro sin hacer suposiciones o forzarlo a hacer algo. Se recomienda hacer ejercicios de respiración para reducir el ritmo cardíaco y mejorar la presión sanguínea. Tampoco hay que mostrarse inquietos o intranquilos, y utilizar un tono de voz bajo. El tratamiento para los ataques de pánico a menudo implica terapia cognitivo-conductual, medicamentos ansiolíticos o una combinación de ambos. Si alguien experimenta ataques de pánico de manera recurrente, es de vital importancia buscar la ayuda de un profesional de la salud mental.
Fuente: Ámbito.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.