
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Este lunes inició el cuarto monitoreo aédico en barrios de Córdoba capital. Se solicita a la comunidad permitir el ingreso de los promotores a sus domicilios.
Salud23 de abril de 2024Del lunes 22 al viernes 26 de abril, el Ministerio de Salud lleva a cabo el cuarto monitoreo aédico de la temporada 2023-2024, que tiene por objetivo evaluar los índices de infestación de larvas de mosquitos Aedes aegypti y recolectar información esencial para fortalecer los mensajes de prevención dirigidos a la población. Dicha actividad se enmarca dentro de las acciones para el abordaje de dengue, la chikungunya y el zika. Las tareas se realizan en diferentes barrios de la ciudad, de 9 a 13. En caso de inclemencias climáticas se reprogramará la actividad en horas de la tarde.
Durante las visitas a los domicilios, promotores y promotoras del Ministerio de Salud harán un recorrido casa por casa, y solicitarán el acceso a las viviendas para la búsqueda e identificación de potenciales criaderos, y toma de muestras de larvas para su posterior reconocimiento en laboratorio de entomología de la División de Manejo Integrado de Vectores. También ofrecerán una encuesta de conocimiento sobre dengue, chikungunya y zika, entregarán folletería y asesorarán sobre las medidas de prevención para evitar las picaduras de mosquitos, identificar los síntomas compatibles y la asistencia inmediata al centro de salud. Cabe destacar que el equipo de promoción se encuentra identificado con credenciales identificativas, chalecos con logos oficiales y folletería informativa.
Lunes 22
Martes 23
Miércoles 24
Jueves 25
Viernes 26
La cartera sanitaria recuerda la importancia de sostener las medidas de prevención para las enfermedades transmitidas por mosquitos, sobre todo luego de estos días de lluvia. Las principales están vinculadas a los ambientes domiciliarios y sus alrededores (peridomicilio), donde se reproduce este insecto.
En este sentido, se recomienda:
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los turnos se obtienen de manera presencial en las instituciones barriales donde se realicen los operativos itinerantes, días antes de la atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.
La colaboración está producida en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo en Los Ángeles.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El futbolista colombiano no se guardó nada y se despachó con una serie de denuncias importantes sobre la Copa América pasada.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El cantante estrena “Cassette 02”, un proyecto que une a artistas de Chile y Puerto Rico, como Lucky Brown, Darell y Jere Klein.