
Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.
Se encuentra ubicada en Asia, fue fundada en febrero de 1968.
Mundo30 de mayo de 2024
En el Sur de India se encuentra Auroville, una ciudad que suele llamar la atención, pues es un experimento social y espiritual. Esta comunidad, que queda a 17 minutos en coche de Puducherry, fue fundada en febrero de 1968 por Mirra Alfassa, conocida como “La Madre”, y se rige por principios únicos: no existe el dinero, el gobierno, ni la religión y acoge a personas de todas las nacionalidades.
Nombrada en honor al filósofo indio Sri Aurobindo, la ciudad alberga a aproximadamente 3300 personas de 52 países. Cerca del 50% de los habitantes son indios y el 20% franceses. Con una extensión de 2000 hectáreas, Auroville es un centro de experimentación ecológica y urbanismo sostenible.
Al no tener un gobierno propio, las personas podrían llegar a pensar que son anarquistas, pero en realidad toman decisiones por consenso y reciben una asignación anual del grupo. Además, tienen comités y grupos de trabajo que gestionan áreas como educación, economía, salud e infraestructura.
Los residentes reciben un salario mensual uniforme de alrededor de 225 dólares, y todas las transacciones se realizan mediante cuentas comunitarias. Un dato curioso es que no existe la propiedad privada y al mudarse, los habitantes ceden sus bienes a la comunidad.
Por otro lado, en esta ciudad no hay credos establecidos, pero se espera que los residentes lleven una vida espiritual. La página web de Auroville aclara que esta comunidad no es adecuada para aquellos fuertemente apegados a una religión específica, ya que acá se promueve la unidad y rechazan las divisiones religiosas.
Acá el trabajo colectivo es fundamental y los residentes transformaron un desierto en un bosque plantando más de tres millones de árboles. También, se esfuerzan por ser autosuficientes, cultivando el 50% de sus alimentos y utilizando energías renovables.
“Una ciudad que le pertenece a toda la humanidad”
Auroville se describe como “una ciudad que le pertenece a toda la humanidad” y busca la educación infinita y la unidad humana. Cuenta con el apoyo de la Unesco y el reconocimiento del Gobierno de India como una “ciudad cultural internacional”.
El Acta Constitutiva de Auroville establece que la localidad pertenece a toda la humanidad y es un lugar de educación y progreso constante. Actúa como un puente entre pasado y futuro, combinando descubrimientos materiales y espirituales para manifestar una verdadera unidad humana.
Sin embargo, este sitio no ha estado exenta de los conflictos internos y críticas externas. Las disputas sobre el desarrollo, la economía y la relación con las comunidades locales han sido constantes. Además, enfrentó tensiones y acusaciones de corrupción, dividiendo a la comunidad entre quienes promueven un progreso gradual y quienes prefieren adherirse estrictamente al plan original.
Aunque la ciudad fue concebida para albergar a 50.000 personas, actualmente solo cuenta con alrededor de 3300 residentes de más de cincuenta nacionalidades. Tiene un diámetro de 2.5 kilómetros y un cinturón verde de 5 kilómetros, con el Matrimandir, un templo dorado para la concentración individual en silencio, como su eje central. Auroville continúa siendo un experimento vivo en la búsqueda de una comunidad global en armonía.
Fuente: La Nación.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.

La reconocida ciudad ofrece 30 monumentos funerarios históricos para "descansar" a los ciudadanos que se comprometan a restaurarlos.

Cómo es el nuevo vehículo que viene sin puertas ni techo y hará que llegues a cualquier destino.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

En la obra del astrólogo y médico francés, se detallan una serie de eventos naturales y sociales que impactarían antes de que finalice este año.

La expresión ‘6-7’ se volvió viral entre la Generación Alpha y desconcierta a padres y medios.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El modo, que está disponible por tiempo limitado en el popular Battle Royale de Epic Games, funciona como un homenaje a las más de tres décadas de historia de la serie creada por Matt Groening.

La capital argentina lidera el ranking global de destinos turísticos según los Wanderlust Reader Awards.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una por una, las grandes sorpresas de la lista de Lionel Scaloni para afrontar el amistoso contra el modesto combinado africano.

La plataforma de comercio electrónico presenta una nueva opción digital, con artículos a bajos precios y promociones en diferentes categorías.