
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Existen numerosos volcanes en el mundo, muchos de ellos en el continente americano. Pero uno en particular lleva años en erupción.
Medio Ambiente22 de junio de 2024Los volcanes son formaciones geológicas donde se produce la expulsión de material magmático, ya sea total o parcialmente fundido, desde las profundidades de la Tierra hacia su superficie, de acuerdo con el Servicio Geológico Minero Argentino, un organismo nacional científico-tecnológico responsable de la producción de conocimiento e información. Tal como señala el organismo argentino, se considera activo a todo volcán que ha experimentado al menos una erupción durante los últimos 10 mil años. También se cataloga como activos a aquellos que, aunque no hayan tenido erupciones recientes, presentan signos medibles de actividad, como fumarolas, actividad sísmica o deformaciones en la superficie terrestre.
Según el Programa Global de Vulcanismo (GVP, por sus siglas en inglés) del Instituto Smithsonian de Estados Unidos, ha habido 107 erupciones confirmadas, con fechas de inicio en 1800 o después, que han durado al menos 60 meses (5 años o más), en 60 volcanes diferentes. En su sitio web, el programa de vulcanismo enumera cuáles han sido esos volcanes y detalla el número de meses de actividad. Esta cifra, explica el organismo, “es un recuento del número de meses diferentes desde la fecha de inicio hasta la fecha final (de la erupción), sin tener en cuenta ninguna incertidumbre”. Asimismo, aclara, en este recuento no se tienen en cuenta las pausas eruptivas inferiores a tres meses.
De acuerdo con ese listado, Santa María, en Guatemala, es el volcán con más años de erupción. La fecha de inicio de entrada en actividad se remonta al 22 de junio de 1922 y continúa activo en junio de 2024. De esta manera, lleva un total de 1224 meses en erupción, o lo que es lo mismo: ¡102 años! Por detrás del Santa María se encuentra el volcán Dukono, de Indonesia, con 91 años de erupción. Y el Stromboli, en Italia, con 90 años. Ambos, al igual que el géiser guatemalteco, continúan en erupción, según los datos del GVP actualizados el 6 de junio. La lista continúa con el Sangay, en Ecuador, con 77 años; y Aira, en Japón, con 61 años de erupción activa.
Fuente: National Geographic.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.