
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Será del 16 al 21 de julio, con foco en el diseño como identidad, Industria Creativa y medio para la accesibilidad.
Cultura05 de julio de 2024En la mañana del jueves 4 de julio, la secretaría de Comunicación y Cultura municipal presentó la 10° edición del Festival de Diseño Córdoba que vivirá la ciudad del 16 al 21, en el Museo de la Industria y alrededores.
Bajo el lema Cultura que potencia, esta edición propone repensar la identidad del diseño como una construcción continua, a la vez que desarrolla la cadena de valor de la industria local.
Además, se pondrá el foco en el diseño universal en términos de accesibilidad, inclusión y diversidad. En ese sentido, se activarán protocolos que apuntan a lograr que el encuentro sea cada vez más accesible a toda la comunidad. Contará con baños adaptados, recursos de subtitulación, interpretación en lenguaje de señas, zonas de calma y descargo emocional, uso de iconos y pictogramas en la comunicación, entre otras medidas.
El evento contará con un Congreso de Diseño como instancia previa, entre el 16 y 18 de julio, cuya programación incluye un ciclo de charlas, encuentros sectoriales y workshops. Está dirigido al público interesado en la disciplina y las actividades requieren inscripción previa a través de este link.
En tanto que, del 19 al 21 se podrá disfrutar de espacios interactivos, visitas guiadas, exposiciones, zona para infancias, conciertos musicales y actividades abiertas a todo el público.
Este año contará con tres Mercados que incluyen más de 120 emprendimientos: Diseño, con propuestas de la ciudad de Córdoba de los subsectores indumentaria, industrial y gráfico; Futuro, espacio de diseñadores que incorporan criterios de sostenibilidad; y Mercado Córdoba, con proyectos de diseño del Interior de la Provincia. Se podrán realizar visitas guiadas por los mercados dialogando con diseñadores/as a las 15:00 y 16:30, con inscripción previa.
Espacios
E. Inclusivo: espacio de reflexión en torno a las temáticas de la accesibilidad, discapacidad e inclusión y su reconocimiento en los procesos de diseño. Las propuestas incluyen indumentaria propioceptiva, juegos didácticos con propósito inclusivo y charlas de diseño y autismo, entre otras.
E. Infancias: con actividades lúdicas e interactivas pensadas para los más pequeños, tales como talleres de armado y confección de muñecos textiles, diseño al aire libre y shows de circo y teatro a cargo de Animaladas, Circo Davinci y Cia Parpadeo.
E. Gastronómico: para disfrutar de un lugar de descanso y degustar diferentes propuestas gastronómicas.
E. Diseño por Venir: exhibición de trabajos, iniciativas y/o investigaciones llevadas adelante por estudiantes, egresados y docentes de los diversos ámbitos académicos del diseño. Permite visibilizar la tarea formativa y conocer los abordajes que están sucediendo en torno al futuro de las disciplinas, desde lo sustentable, la tecnología, la innovación y accesibilidad. Participan: UPC, Blas Pascal, Siglo 21, La Metro y FAUD - UNC Escuela de Economía Circular
Escenario artístico: El programa artístico de esta edición fue pensado para fusionar la creatividad con shows musicales de la escena local. Serán parte de la grilla Micky Rodríguez, Milonga sin Corte, La Twity Vergara y los Candy Fluxx, entre otros.
Muestra Museo de la Industria
Se presenta con un recorrido por la colección permanente del museo a través de una experiencia de realidad virtual.
También en la Casa Giratoria se podrán realizar cada una hora recorridos guiados por el patrimonio cultural, tours virtuales, visitas guiadas remotas y proyecciones de archivos históricos.
Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita, excepto las visitas guiadas, conversatorios y workshops que serán con inscripción previa.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.