
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Será del 16 al 21 de julio, con foco en el diseño como identidad, Industria Creativa y medio para la accesibilidad.
Cultura05 de julio de 2024En la mañana del jueves 4 de julio, la secretaría de Comunicación y Cultura municipal presentó la 10° edición del Festival de Diseño Córdoba que vivirá la ciudad del 16 al 21, en el Museo de la Industria y alrededores.
Bajo el lema Cultura que potencia, esta edición propone repensar la identidad del diseño como una construcción continua, a la vez que desarrolla la cadena de valor de la industria local.
Además, se pondrá el foco en el diseño universal en términos de accesibilidad, inclusión y diversidad. En ese sentido, se activarán protocolos que apuntan a lograr que el encuentro sea cada vez más accesible a toda la comunidad. Contará con baños adaptados, recursos de subtitulación, interpretación en lenguaje de señas, zonas de calma y descargo emocional, uso de iconos y pictogramas en la comunicación, entre otras medidas.
El evento contará con un Congreso de Diseño como instancia previa, entre el 16 y 18 de julio, cuya programación incluye un ciclo de charlas, encuentros sectoriales y workshops. Está dirigido al público interesado en la disciplina y las actividades requieren inscripción previa a través de este link.
En tanto que, del 19 al 21 se podrá disfrutar de espacios interactivos, visitas guiadas, exposiciones, zona para infancias, conciertos musicales y actividades abiertas a todo el público.
Este año contará con tres Mercados que incluyen más de 120 emprendimientos: Diseño, con propuestas de la ciudad de Córdoba de los subsectores indumentaria, industrial y gráfico; Futuro, espacio de diseñadores que incorporan criterios de sostenibilidad; y Mercado Córdoba, con proyectos de diseño del Interior de la Provincia. Se podrán realizar visitas guiadas por los mercados dialogando con diseñadores/as a las 15:00 y 16:30, con inscripción previa.
Espacios
E. Inclusivo: espacio de reflexión en torno a las temáticas de la accesibilidad, discapacidad e inclusión y su reconocimiento en los procesos de diseño. Las propuestas incluyen indumentaria propioceptiva, juegos didácticos con propósito inclusivo y charlas de diseño y autismo, entre otras.
E. Infancias: con actividades lúdicas e interactivas pensadas para los más pequeños, tales como talleres de armado y confección de muñecos textiles, diseño al aire libre y shows de circo y teatro a cargo de Animaladas, Circo Davinci y Cia Parpadeo.
E. Gastronómico: para disfrutar de un lugar de descanso y degustar diferentes propuestas gastronómicas.
E. Diseño por Venir: exhibición de trabajos, iniciativas y/o investigaciones llevadas adelante por estudiantes, egresados y docentes de los diversos ámbitos académicos del diseño. Permite visibilizar la tarea formativa y conocer los abordajes que están sucediendo en torno al futuro de las disciplinas, desde lo sustentable, la tecnología, la innovación y accesibilidad. Participan: UPC, Blas Pascal, Siglo 21, La Metro y FAUD - UNC Escuela de Economía Circular
Escenario artístico: El programa artístico de esta edición fue pensado para fusionar la creatividad con shows musicales de la escena local. Serán parte de la grilla Micky Rodríguez, Milonga sin Corte, La Twity Vergara y los Candy Fluxx, entre otros.
Muestra Museo de la Industria
Se presenta con un recorrido por la colección permanente del museo a través de una experiencia de realidad virtual.
También en la Casa Giratoria se podrán realizar cada una hora recorridos guiados por el patrimonio cultural, tours virtuales, visitas guiadas remotas y proyecciones de archivos históricos.
Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita, excepto las visitas guiadas, conversatorios y workshops que serán con inscripción previa.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.