
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
Una consultora publicó el ranking del ahorro que hicieron la mitad de las provincias a lo largo de la primera mitad del año y solo una de ellas pudo mostrar crecimiento financiero en la era libertaria.
Economía22 de septiembre de 2024En una era de recortes en las transferencias del presidente Javier Milei a las provincias, el gobernador de Neuquén Rolando Figueroa quedó al frente del ranking de las provincias que menos reducción en sus ingresos tuvieron y la única que generó superávit financiero en la primera parte del año. Acorde a un informe de la consultora Politikon Chaco, tras analizar la evolución de la ejecución presupuestaria para las 12 provincias que tienen actualizada su información correspondiente al acumulado al 2° trimestre del año, Neuquén es la única provincia que exhibe crecimiento.
En este sentido, el gobernador Rolando Figueroa puede decir que su provincia creció 4% en términos reales, impulsado por la recaudación de tributos provinciales y por mayores regalías, entre otros. Por su parte, las otras once jurisdicciones exhiben bajas en sus ingresos que van desde -9,4% (CABA) hasta -26,8% (La Rioja). A nivel consolidado, la caída de ingresos está en el 14,4%. En este contexto, el presidente Javier Milei afirmó durante su presentación del presupuesto que los gobernadores deberían bajar aún más el gasto público.
"A los gobernadores les digo: cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias, en su conjunto, hagan un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares. Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo, ahora faltan ustedes", sostuvo Milei durante su presentación en el Congreso de la Nación. Sin embargo, el miércoles el gobernador Rolando Figueroa aseguró que Neuquén "ya hizo el ajuste que solicitó Javier Milei a las provincias".
"Mientras muchos dicen que hay que cerrar el grifo, nosotros decimos que hay que ordenarse para poder abrir el grifo y entregar soluciones a la gente", afirmó el dirigente durante la entrega de lotes en el Distrito 6 de Neuquén capital junto al intendente Mariano Gaido. "Si sacamos el coeficiente de coparticipación de lo que está pidiendo el señor Presidente, nos da que los neuquinos tenemos que ordenarnos en 341 millones de dólares. ¿Saben cuánto nos vamos a ordenar este año? En 850 millones de dólares, casi el triple de lo que está pidiendo el señor Presidente", espetó el gobernador de Neuquén.
Finalmente, Figueroa aseguró que esto se logró "eliminando jubilaciones de privilegio de políticos, desalquilando las camionetas que tenían alquiladas los políticos en distintos lugares, disminuyendo a la mitad los planes sociales que cobraba gente que vivía en Chile con los fondos de los Neuquén".
Según el estudio, se pudo determinar que Formosa es la provincia que más profundo hundió su motosierra en el recorte del gasto. El recorte del gasto público de Formosa llegó a los -42,8%, mientras que el distrito que menos recortó entre los doce evaluados fue la Ciudad de Buenos Aires con un -9,9%. Además, indicaron que todas las jurisdicciones analizadas, aunque en diferentes niveles, exhibieron recortes en sus erogaciones totales
En este sentido, le sigue a Formosa la provincia de Tierra del Fuego con un -38,6% de recorte y La Rioja liderada por Ricardo Quintela con un 36,6%. Atrás quedan Catamarca con un 33,2% y Chaco con un 32,6%. El descenso del gasto en 2024, al medirlo en valor pesos, representa un recorte total del gasto del orden de los $ 6.833.556 millones; su equivalente en dólares, tomando el Tipo de Cambio de Referencia Comunicación "A" 3500 del BCRA (Mayorista) al cierre del período analizado, es de u$s 7.495 millones. Las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe explican el 59% de ese ahorro. Aunque esto se debería más por el tamaño de sus cuentas (comparativamente con otros distritos) que con su desempeño relativo.
Fuente: El Cronista.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.