
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
La Agencia Aeroespacial tomó una decisión que será fundamental para que los humanos puedan establecerse en el planeta rojo.
Mundo02 de enero de 2025Los directivos de la Agencia Aeroespacial Norteamericana (NASA) demostró que la exploración de Marte ha sido un objetivo ambicioso durante décadas, y recientemente se ha dado un paso clave hacia la posibilidad de establecer una presencia humana en el planeta rojo: la decisión de utilizar energía nuclear de fisión como fuente principal de energía para las misiones tripuladas. Este enfoque no solo promete abordar los desafíos energéticos que presenta el entorno marciano, sino que también representa un avance significativo en la planificación de misiones a largo plazo.
Las condiciones en Marte son extremas y presentan varios desafíos para las misiones humanas. La energía solar, aunque es una opción viable en la Tierra, enfrenta limitaciones en Marte debido a su mayor distancia del Sol y a fenómenos como las tormentas de polvo que pueden bloquear la luz solar durante semanas. La energía de fisión (que es la que utilizan las centrales nucleares convencionales en la Tierra) se genera mediante la división de núcleos atómicos pesados, como el uranio-235 o el plutonio-239. Este proceso libera una gran cantidad de energía en forma de calor, que puede ser convertida en electricidad.
A diferencia de las fuentes solares, la energía nuclear no se ve afectada por el ciclo día-noche ni por las condiciones climáticas adversas. Por eso, se ha identificado esta tecnología como una "decisión clave" necesaria para la exploración humana de Marte.
Las misiones tripuladas a Marte requerirán una cantidad significativa de energía para operar diversos sistemas esenciales. Según estimaciones, un reactor nuclear compacto capaz de generar alrededor de 10 kilovatios será necesario para satisfacer las necesidades energéticas básicas durante estancias prolongadas en la superficie marciana. Esta energía será crucial para:
La NASA está avanzando en el desarrollo de reactores nucleares compactos a través del proyecto Kilopower, que tiene como objetivo crear sistemas capaces de generar electricidad continua durante años. Estos reactores serán fundamentales para mantener los sistemas esenciales en Marte y permitirán realizar operaciones complejas, como la extracción y procesamiento de recursos locales.
Se están llevando a cabo pruebas tecnológicas en la Luna bajo el programa Artemis, que servirá como campo de pruebas para las tecnologías necesarias antes de su implementación en Marte. Estas pruebas son vitales para garantizar que los sistemas funcionen adecuadamente en entornos extremos.
Fuente: Minuto Uno.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.