
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
La Agencia Aeroespacial tomó una decisión que será fundamental para que los humanos puedan establecerse en el planeta rojo.
Mundo02 de enero de 2025Los directivos de la Agencia Aeroespacial Norteamericana (NASA) demostró que la exploración de Marte ha sido un objetivo ambicioso durante décadas, y recientemente se ha dado un paso clave hacia la posibilidad de establecer una presencia humana en el planeta rojo: la decisión de utilizar energía nuclear de fisión como fuente principal de energía para las misiones tripuladas. Este enfoque no solo promete abordar los desafíos energéticos que presenta el entorno marciano, sino que también representa un avance significativo en la planificación de misiones a largo plazo.
Las condiciones en Marte son extremas y presentan varios desafíos para las misiones humanas. La energía solar, aunque es una opción viable en la Tierra, enfrenta limitaciones en Marte debido a su mayor distancia del Sol y a fenómenos como las tormentas de polvo que pueden bloquear la luz solar durante semanas. La energía de fisión (que es la que utilizan las centrales nucleares convencionales en la Tierra) se genera mediante la división de núcleos atómicos pesados, como el uranio-235 o el plutonio-239. Este proceso libera una gran cantidad de energía en forma de calor, que puede ser convertida en electricidad.
A diferencia de las fuentes solares, la energía nuclear no se ve afectada por el ciclo día-noche ni por las condiciones climáticas adversas. Por eso, se ha identificado esta tecnología como una "decisión clave" necesaria para la exploración humana de Marte.
Las misiones tripuladas a Marte requerirán una cantidad significativa de energía para operar diversos sistemas esenciales. Según estimaciones, un reactor nuclear compacto capaz de generar alrededor de 10 kilovatios será necesario para satisfacer las necesidades energéticas básicas durante estancias prolongadas en la superficie marciana. Esta energía será crucial para:
La NASA está avanzando en el desarrollo de reactores nucleares compactos a través del proyecto Kilopower, que tiene como objetivo crear sistemas capaces de generar electricidad continua durante años. Estos reactores serán fundamentales para mantener los sistemas esenciales en Marte y permitirán realizar operaciones complejas, como la extracción y procesamiento de recursos locales.
Se están llevando a cabo pruebas tecnológicas en la Luna bajo el programa Artemis, que servirá como campo de pruebas para las tecnologías necesarias antes de su implementación en Marte. Estas pruebas son vitales para garantizar que los sistemas funcionen adecuadamente en entornos extremos.
Fuente: Minuto Uno.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.