
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
La Agencia Aeroespacial tomó una decisión que será fundamental para que los humanos puedan establecerse en el planeta rojo.
Mundo02 de enero de 2025Los directivos de la Agencia Aeroespacial Norteamericana (NASA) demostró que la exploración de Marte ha sido un objetivo ambicioso durante décadas, y recientemente se ha dado un paso clave hacia la posibilidad de establecer una presencia humana en el planeta rojo: la decisión de utilizar energía nuclear de fisión como fuente principal de energía para las misiones tripuladas. Este enfoque no solo promete abordar los desafíos energéticos que presenta el entorno marciano, sino que también representa un avance significativo en la planificación de misiones a largo plazo.
Las condiciones en Marte son extremas y presentan varios desafíos para las misiones humanas. La energía solar, aunque es una opción viable en la Tierra, enfrenta limitaciones en Marte debido a su mayor distancia del Sol y a fenómenos como las tormentas de polvo que pueden bloquear la luz solar durante semanas. La energía de fisión (que es la que utilizan las centrales nucleares convencionales en la Tierra) se genera mediante la división de núcleos atómicos pesados, como el uranio-235 o el plutonio-239. Este proceso libera una gran cantidad de energía en forma de calor, que puede ser convertida en electricidad.
A diferencia de las fuentes solares, la energía nuclear no se ve afectada por el ciclo día-noche ni por las condiciones climáticas adversas. Por eso, se ha identificado esta tecnología como una "decisión clave" necesaria para la exploración humana de Marte.
Las misiones tripuladas a Marte requerirán una cantidad significativa de energía para operar diversos sistemas esenciales. Según estimaciones, un reactor nuclear compacto capaz de generar alrededor de 10 kilovatios será necesario para satisfacer las necesidades energéticas básicas durante estancias prolongadas en la superficie marciana. Esta energía será crucial para:
La NASA está avanzando en el desarrollo de reactores nucleares compactos a través del proyecto Kilopower, que tiene como objetivo crear sistemas capaces de generar electricidad continua durante años. Estos reactores serán fundamentales para mantener los sistemas esenciales en Marte y permitirán realizar operaciones complejas, como la extracción y procesamiento de recursos locales.
Se están llevando a cabo pruebas tecnológicas en la Luna bajo el programa Artemis, que servirá como campo de pruebas para las tecnologías necesarias antes de su implementación en Marte. Estas pruebas son vitales para garantizar que los sistemas funcionen adecuadamente en entornos extremos.
Fuente: Minuto Uno.
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.
El Gobierno ruso confirmó que una nueva isla emergió en el norte del Mar Caspio tras el descenso del nivel del agua.
El servicio de taxis autónomos de la compañía comenzaría a operar el 22 de junio con una flota inicial limitada y bajo estrictos controles de seguridad.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
La actividad eruptiva del volcán Kilauea, que comenzó en el último mes de 2024, continúa dentro del Parque Nacional de los Volcanes, con riesgos ambientales para las zonas cercanas.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la medida es inminente y se espera que salga el próximo lunes.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El single está disponible en plataformas digitales y suma un videoclip como parte de su estreno.