
Este fenómeno agrava los impactos del cambio climático y profundiza las desigualdades sociales.
Pese a que los fenómenos naturales extremos y sus efectos son cada vez más visibles, no siempre queda del todo claro qué es el cambio climático y cuáles son las consecuencias para el planeta.
Medio Ambiente11 de enero de 2025Por eso cabe aclarar que la Tierra sufrió cambios de clima importantes a lo largo de la historia, siempre por causas naturales. Sin embargo, el actual, también llamado “crisis climática”, es muy diferente de otros anteriores. Esencialmente por dos motivos: sus causas y su velocidad.
El cambio climático es el proceso de alteración a largo plazo de los patrones climáticos globales, especialmente en cuanto a la temperatura, precipitaciones y fenómenos meteorológicos extremos. Si bien puede ser causado por factores naturales, como ocurrió desde hace millones de años, en las últimas décadas se intensificó debido a la actividad humana. Particularmente la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la industrialización. Los científicos señalan que la causa principal es la emisión de los GEI o “gases de efecto invernadero“, como resultado de esta actividad. Estos incrementan la capacidad de la atmósfera terrestre para retener el calor del Sol, dando lugar al fenómeno del calentamiento global.
Si bien la atmósfera está compuesta por diversos gases que, en la proporción adecuada, cumplen su cometido. El problema está cuando las actividades del ser humano aumentan la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y esta retiene más calor del necesario, provocando que la temperatura media del planeta aumente.
El actual cambio climático está ocurriendo muy rápidamente, lo que hace muy difícil, tanto para la naturaleza como para las sociedades, adaptarse a las nuevas condiciones.
El aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera ocasiona un aumento significativo en la temperatura del aire y del océano. Por eso, se reduce la masa total de nieve y hielo. Esto disminuye el volumen de glaciares y permafrost. El hielo desaparece más rápido de lo que se repone, algo que también contribuye al aumento del nivel del mar.
Todos estos factores se suman entre sí e interactúan rompiendo el frágil equilibrio ecosistémico terrestre. Por lo que se da un efecto en cadena de situaciones y procesos negativos, que se suman para dar como resultado el actual cambio climático y sus pavorosas consecuencias.
Este fenómeno genera una serie de efectos adversos, incluyendo el aumento del nivel del mar, la alteración de los ecosistemas, y un incremento en la frecuencia y severidad de fenómenos como sequías, tormentas y olas de calor. También tiene un impacto directo en la agricultura, biodiversidad y salud humana, convirtiéndose en uno de los mayores desafíos a nivel global.
Fuente: Noticias Ambientales.
Este fenómeno agrava los impactos del cambio climático y profundiza las desigualdades sociales.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El cantante lanzó “Una noche contigo”, una canción, influenciada por sonidos del soul, el rock y la balada mexicana.
Qué otras profecías se cumplieron y cuándo sería el fin del mundo.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
La actividad es arancelada y está dirigida a personas con discapacidad, mujeres con remisión de cáncer de mama, deportistas profesionales y aquellos a quien le guste la propuesta recreativa y social.
El presidente de la AFA confirmó que están trabajando para volver a contar con las dos hinchadas en los partidos del torneo local.
Por si no lo sabías, podés jugar los juegos de tu PC a través de tu smartphone como si fuera una portátil.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Alejandro Domínguez, presidente de la confederación, informó el estadio que volverá a ser escenario de la definición.