Investigadores estadounidenses aseguran que una simple actualización de 'software' puede hacer que los coches con motores diésel se adapten a otros combustibles menos contaminantes.
Qué es el cambio climático y cuáles son las consecuencias para el planeta
Pese a que los fenómenos naturales extremos y sus efectos son cada vez más visibles, no siempre queda del todo claro qué es el cambio climático y cuáles son las consecuencias para el planeta.
Medio Ambiente11 de enero de 2025Por eso cabe aclarar que la Tierra sufrió cambios de clima importantes a lo largo de la historia, siempre por causas naturales. Sin embargo, el actual, también llamado “crisis climática”, es muy diferente de otros anteriores. Esencialmente por dos motivos: sus causas y su velocidad.
Qué es el cambio climático y qué lo causa
El cambio climático es el proceso de alteración a largo plazo de los patrones climáticos globales, especialmente en cuanto a la temperatura, precipitaciones y fenómenos meteorológicos extremos. Si bien puede ser causado por factores naturales, como ocurrió desde hace millones de años, en las últimas décadas se intensificó debido a la actividad humana. Particularmente la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la industrialización. Los científicos señalan que la causa principal es la emisión de los GEI o “gases de efecto invernadero“, como resultado de esta actividad. Estos incrementan la capacidad de la atmósfera terrestre para retener el calor del Sol, dando lugar al fenómeno del calentamiento global.
Si bien la atmósfera está compuesta por diversos gases que, en la proporción adecuada, cumplen su cometido. El problema está cuando las actividades del ser humano aumentan la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y esta retiene más calor del necesario, provocando que la temperatura media del planeta aumente.
La velocidad del cambio climático
El actual cambio climático está ocurriendo muy rápidamente, lo que hace muy difícil, tanto para la naturaleza como para las sociedades, adaptarse a las nuevas condiciones.
El alarmante deshielo
El aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera ocasiona un aumento significativo en la temperatura del aire y del océano. Por eso, se reduce la masa total de nieve y hielo. Esto disminuye el volumen de glaciares y permafrost. El hielo desaparece más rápido de lo que se repone, algo que también contribuye al aumento del nivel del mar.
Todos estos factores se suman entre sí e interactúan rompiendo el frágil equilibrio ecosistémico terrestre. Por lo que se da un efecto en cadena de situaciones y procesos negativos, que se suman para dar como resultado el actual cambio climático y sus pavorosas consecuencias.
Qué consecuencias trae
Este fenómeno genera una serie de efectos adversos, incluyendo el aumento del nivel del mar, la alteración de los ecosistemas, y un incremento en la frecuencia y severidad de fenómenos como sequías, tormentas y olas de calor. También tiene un impacto directo en la agricultura, biodiversidad y salud humana, convirtiéndose en uno de los mayores desafíos a nivel global.
Fuente: Noticias Ambientales.
Publicado en la revista especializada Surveys in Geophysics, el informe señala que la Tierra podría haber entrado en una fase de sequía persistente.
Un asombroso descubrimiento conmocionó al mundo de la biología: reapareció el topo dorado sin ojos, un animal que se creía extinto desde hace 80 años.
Los vidrios en las ciudades representan un peligro para las aves resultando en millones de colisiones anuales.
Microplásticos: por qué están en todo el cuerpo y cómo evitarlos
Medio Ambiente14 de diciembre de 2024Se encuentran en los alimentos y su envasado, en nuestras viviendas, muebles y ropa o incluso en nuestro entorno. .
Denuncian en Salta una nueva ley que permitiría la tala masiva de 720 mil hectáreas de bosques
Medio Ambiente07 de diciembre de 2024La normativa propuesta permitiría la tala masiva, lo que supone un grave retroceso en la protección de los ecosistemas de la región, al legalizar prácticas de desmonte actualmente prohibidas.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
La competencia más desgastante del automovilismo mundial está llegando a su fin y dos compatriotas todavía tienen chances de coronarse. Repasalos.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
El video de Edgar, un niño mexicano que pasó a la historia de Internet con un video que marcó el inicio de la era de los contenidos virales.
Un estudio realizado por Poliarquía, del que participaron los líderes más influyentes del país, reveló que el presidente no es el dirigente con mejor imagen positiva a nivel nacional.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
La entidad compartió imágenes inéditas de la icónica jugada de la final del Mundial de Qatar 2022, en la que la Selección Argentina se coronó en los penales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Max y Disney Plus.
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Un jugador invidente explicó cómo puede ganar carreras en videojuegos.