
Este fenómeno agrava los impactos del cambio climático y profundiza las desigualdades sociales.
Pese a que los fenómenos naturales extremos y sus efectos son cada vez más visibles, no siempre queda del todo claro qué es el cambio climático y cuáles son las consecuencias para el planeta.
Medio Ambiente11 de enero de 2025Por eso cabe aclarar que la Tierra sufrió cambios de clima importantes a lo largo de la historia, siempre por causas naturales. Sin embargo, el actual, también llamado “crisis climática”, es muy diferente de otros anteriores. Esencialmente por dos motivos: sus causas y su velocidad.
El cambio climático es el proceso de alteración a largo plazo de los patrones climáticos globales, especialmente en cuanto a la temperatura, precipitaciones y fenómenos meteorológicos extremos. Si bien puede ser causado por factores naturales, como ocurrió desde hace millones de años, en las últimas décadas se intensificó debido a la actividad humana. Particularmente la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la industrialización. Los científicos señalan que la causa principal es la emisión de los GEI o “gases de efecto invernadero“, como resultado de esta actividad. Estos incrementan la capacidad de la atmósfera terrestre para retener el calor del Sol, dando lugar al fenómeno del calentamiento global.
Si bien la atmósfera está compuesta por diversos gases que, en la proporción adecuada, cumplen su cometido. El problema está cuando las actividades del ser humano aumentan la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera y esta retiene más calor del necesario, provocando que la temperatura media del planeta aumente.
El actual cambio climático está ocurriendo muy rápidamente, lo que hace muy difícil, tanto para la naturaleza como para las sociedades, adaptarse a las nuevas condiciones.
El aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera ocasiona un aumento significativo en la temperatura del aire y del océano. Por eso, se reduce la masa total de nieve y hielo. Esto disminuye el volumen de glaciares y permafrost. El hielo desaparece más rápido de lo que se repone, algo que también contribuye al aumento del nivel del mar.
Todos estos factores se suman entre sí e interactúan rompiendo el frágil equilibrio ecosistémico terrestre. Por lo que se da un efecto en cadena de situaciones y procesos negativos, que se suman para dar como resultado el actual cambio climático y sus pavorosas consecuencias.
Este fenómeno genera una serie de efectos adversos, incluyendo el aumento del nivel del mar, la alteración de los ecosistemas, y un incremento en la frecuencia y severidad de fenómenos como sequías, tormentas y olas de calor. También tiene un impacto directo en la agricultura, biodiversidad y salud humana, convirtiéndose en uno de los mayores desafíos a nivel global.
Fuente: Noticias Ambientales.
Este fenómeno agrava los impactos del cambio climático y profundiza las desigualdades sociales.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Las relaciones del presidente Moretti con personajes fuertes del peronismo, el sindicalismo y los medios de La Plata.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los colores tradicionales del otoño perderán protagonismo avasallados por un nuevo tono, que promete elevar grandes outfits.
La misma pertenece a Joker, la película protagonizada por Joaquin Phoenix.
Diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron una iniciativa para que se recuerde el aniversario del fallecimiento del sumo pontífice.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.