
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
La iniciativa "Tu Empleo" ofrece 500 becas gratuitas para jóvenes en situación de vulnerabilidad, impulsando su desarrollo personal y profesional.
Argentina22 de enero de 2025Desde este lunes 20 de enero, la Fundación Empujar lanza las inscripciones para el programa "Tu Empleo", un proyecto que promete transformar las vidas de 500 jóvenes de entre 18 y 24 años en situación de vulnerabilidad. Con un enfoque integral, la propuesta no solo busca prepararlos para el mercado laboral formal, sino también fortalecer sus habilidades blandas y fomentar el autoconocimiento como pilares del desarrollo personal.
El curso, que se extenderá por cinco meses, incluye talleres para la elaboración de currículums efectivos, simulaciones de entrevistas laborales y visitas a empresas. Además, al finalizar la formación, los egresados tendrán acceso exclusivo a un portal de empleo con ofertas de empresas colaboradoras y contarán con un año de seguimiento para asegurar su inserción laboral.
En 2024, la fundación capacitó a 1720 jóvenes, logrando una tasa de empleabilidad del 70%. Según Germán Lojk, director ejecutivo de la organización, "el acceso al empleo formal no solo transforma la vida de los jóvenes, sino también la de sus familias". El impacto de esta iniciativa queda demostrado en los 540 empleos formales facilitados durante el último año, en colaboración con 460 empresas y el respaldo de 1650 voluntarios.
El programa comenzará el 21 de febrero y requerirá tres clases semanales. Los interesados deben completar el formulario de inscripción en www.fundacionempujar.org/tu-empleo. Como requisitos, se incluye residir cerca de las sedes de capacitación y cumplir con todas las etapas del proceso de selección. Con más de una década de trabajo, la Fundación Empujar continúa consolidándose como un puente entre los jóvenes y las oportunidades que construyen un futuro más justo.
Fuente: BAE Negocios.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
De los ocho mejores de la competencia es que en el Torneo Clausura, solo dos de ellos se están clasificando a los playoffs.
Durante tres jornadas, entre el 2 y el 4 de septiembre, la comunidad universitaria abrirá sus puertas para recibir a miles de personas que se acercarán a conocer la diversidad de propuestas académicas, científicas, culturales y de bienestar que ofrece la Casa de Trejo.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.