tps radiotps tvstreaming web

Descubren un mundo triple, oculto en el sistema solar

Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.

CienciaEl martes
sistema solar
Descubren un mundo triple, oculto en el sistema solar.

La NASA informó un hallazgo inédito a través de un nuevo estudio por medio del que reveló el descubrimiento de un mundo triple, que se encuentra oculto en el sistema solar. Se trata del cinturón de Kuiper, que está colmado de cuerpos celestes ricos en hielo y, hoy está compuesto por más de 3 mil objetos identificables que observaron por primera vez en 1992.

Los especialistas que formaron parte de su detección, precisaron la existencia de un sistema triple que, hasta donde se sabe, consta de dos cuerpos y fueron calificados como “reliquias de la creación del sistema solar”. Sus dos integrantes aparentes, están separados por unos 7.600 kilómetros.

En caso de que los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio confirmen su veracidad, será el segundo caso de este tipo en esa región del sistema solar.

Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.

La física y astronoma de la Universidad de Brigham Young, Maia Nelsen, encabezó el equipo que llevó a cabo el sorprendente revelación astronómica y precisó que “se utilizaron los resultados obtenidos por el Telescopio Espacial Hubbel de la NASA en conjunto con la Agencia Espacial Europea (ESA).

La hipótesis de los científicos de la NASA sobre el origen del cinturón de Kuiper

Según dicha hipótesis, los sistemas triples como ese en los confines de nuestro sistema solar no se debería al resultado de encuentros fortuitos entre astros por la basta ocupación en el cinturón de Kuiper, sino que se habrían formado como un trío directamente a partir del colapso gravitatorio en “grumos” del disco de material que rodeaba al Sol recién formado, hace unos 4.500 millones de años.

El cinturón de Kuiper se extiende más allá de la órbita de Neptuno, o sea más lejos del Sol que los planetas. Según algunas estimaciones, puede haber varios cientos de miles más de estos astros con diámetros mayores de 15 kilómetros.

El objeto más grande en el cinturón de Kuiper es Plutón, antaño catalogado como planeta y luego como “planeta enano” en 2006.

Fuente: Perfil.

Te puede interesar
marte

Hallazgo sorprendente en Marte

Ciencia25 de febrero de 2025

Un equipo de científicos de China consiguió identificar distintas capas ocultas de roca bajo la superficie del planeta que sugieren firmemente la presencia de un antiguo océano del norte.

Lo más visto