
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Medio AmbienteAyerEn vez de cemento convencional —caro y demandante en agua— las casas se levantan con ladrillos fabricados a partir de cáscara de arroz, un subproducto agrícola abundante en la región de Batken, donde se produce un tercio de la cosecha nacional. El impulsor de esta iniciativa es Nursultan Taabaldyev, un joven de 27 años que desarrolló la tecnología en su taller local. “Empecé con aserrín, luego con arroz. Ya construimos más de 300 casas”, contó en dialogo con la agencia AFP.
Los bloques contienen:
Los ladrillos se comprimen, se secan al aire y se emplean en construcciones que —según usuarios como Akmatbek Uraimov y Ykhval Boriyeva— resultan térmicamente eficientes: “Nuestra casa se mantiene cálida en invierno y fresca en primavera. Ahorramos carbón y energía”, comentaron. El aislamiento térmico responde a la baja conductividad del arroz, lo que permite ahorros energéticos significativos, especialmente en regiones áridas y de bajos ingresos, donde el salario promedio ronda los 230 dólares mensuales.
La cáscara de arroz suele ser descartada o quemada, generando daños ambientales y riesgo de incendios en graneros mal ventilados. Con esta tecnología, se promueve su reutilización para:
Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguistán, los edificios construidos con ladrillos de arroz no presentan peligros específicos, y su durabilidad está garantizada por el contenido de sílice. Esta afirmación fortalece su adopción como material alternativo para vivienda accesible, especialmente en zonas vulnerables al cambio climático y escasez hídrica.
Tras validar su modelo en el país, Taabaldyev proyecta escalar la producción y exportar la tecnología. “Quiero ir a Kazajstán para fabricar ladrillos con caña y paja triturada”, anticipó, expandiendo así el concepto hacia otros residuos agrícolas de alta disponibilidad. Además, estudios realizados en China, India y España resaltan las ventajas económicas y ecológicas de este tipo de material, aportando evidencia científica al modelo desarrollado desde Kirguistán.
Fuente: Noticias Ambientales.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.