
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Medio Ambiente12 de julio de 2025En vez de cemento convencional —caro y demandante en agua— las casas se levantan con ladrillos fabricados a partir de cáscara de arroz, un subproducto agrícola abundante en la región de Batken, donde se produce un tercio de la cosecha nacional. El impulsor de esta iniciativa es Nursultan Taabaldyev, un joven de 27 años que desarrolló la tecnología en su taller local. “Empecé con aserrín, luego con arroz. Ya construimos más de 300 casas”, contó en dialogo con la agencia AFP.
Los bloques contienen:
Los ladrillos se comprimen, se secan al aire y se emplean en construcciones que —según usuarios como Akmatbek Uraimov y Ykhval Boriyeva— resultan térmicamente eficientes: “Nuestra casa se mantiene cálida en invierno y fresca en primavera. Ahorramos carbón y energía”, comentaron. El aislamiento térmico responde a la baja conductividad del arroz, lo que permite ahorros energéticos significativos, especialmente en regiones áridas y de bajos ingresos, donde el salario promedio ronda los 230 dólares mensuales.
La cáscara de arroz suele ser descartada o quemada, generando daños ambientales y riesgo de incendios en graneros mal ventilados. Con esta tecnología, se promueve su reutilización para:
Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguistán, los edificios construidos con ladrillos de arroz no presentan peligros específicos, y su durabilidad está garantizada por el contenido de sílice. Esta afirmación fortalece su adopción como material alternativo para vivienda accesible, especialmente en zonas vulnerables al cambio climático y escasez hídrica.
Tras validar su modelo en el país, Taabaldyev proyecta escalar la producción y exportar la tecnología. “Quiero ir a Kazajstán para fabricar ladrillos con caña y paja triturada”, anticipó, expandiendo así el concepto hacia otros residuos agrícolas de alta disponibilidad. Además, estudios realizados en China, India y España resaltan las ventajas económicas y ecológicas de este tipo de material, aportando evidencia científica al modelo desarrollado desde Kirguistán.
Fuente: Noticias Ambientales.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Está ubicado sobre un río, en medio de las montañas, en la provincia sureña de Guizhou, donde también se sitúa la segunda estructura más alta del mundo.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
La selección juvenil en pos de los cuartos de final del Mundial, torneo Clausura, rugby y polo en el menú del día.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.