
Este trámite, obligatorio para formalizar el cambio de titularidad, puede tener diferentes costos según el origen del vehículo y otros factores administrativos.
Un cambio en la fórmula disparó miles de reportes de lesiones e irritación. Las autoridades de Brasil y Argentina ordenaron su retiro del mercado.
ArgentinaEl miércolesLa ANMAT prohibió en Argentina la comercialización de una pasta dental de Colgate luego de que en Brasil se registraran miles de reportes de irritación y lesiones bucales tras su uso. La medida se centra en un cambio clave de fórmula: la sustitución del fluoruro de sodio por fluoruro de estaño, considerado más eficaz para prevenir caries y gingivitis, pero ahora bajo revisión.
El producto afectado es la pasta dental Colgate Total Clean Mint, que había sido presentada como una innovación por su fórmula con mayor acción antimicrobiana y su capacidad para combatir la hipersensibilidad dental. Sin embargo, las autoridades sanitarias de Brasil y Argentina abrieron investigaciones para determinar si este componente está asociado con reacciones adversas, que incluyeron desde inflamación y dolor hasta lesiones en la mucosa oral.
El ingrediente bajo sospecha es el fluoruro de estaño, un componente usado por sus propiedades antimicrobianas.
La Colgate Total Clean Mint reemplazó en su formulación el fluoruro de sodio por fluoruro de estaño (SnF), un compuesto utilizado en odontología por su capacidad de reforzar el esmalte dental y proteger frente a los ácidos bacterianos. También se investigan saborizantes y aditivos, incluidos aceites esenciales con potencial alergénico, como posibles factores que hayan contribuido a las reacciones reportadas. Aunque el fluoruro de estaño tiene respaldo de uso seguro a nivel mundial, ANVISA señaló que “la presencia de la sustancia fluoruro estannoso en la formulación, que tiene conocidos beneficios antimicrobianos y anticaries, puede estar asociada con reacciones indeseables en algunos usuarios”. Tanto la empresa como las autoridades sanitarias recalcaron la importancia de suspender su uso si aparecen síntomas inusuales.
En julio de 2024, Colgate-Palmolive lanzó en Brasil la nueva fórmula de Colgate Total Clean Mint, destacando sus beneficios preventivos, pero rápidamente comenzaron a surgir reportes de molestias entre los consumidores. Entre julio de 2024 y junio de 2025, Colgate-Palmolive reportó 11.441 casos de eventos adversos a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), incluyendo ardor, dolor, inflamación de encías y lesiones en labios.
El 27 de marzo de 2025, ANVISA dispuso la prohibición preventiva de todos los lotes del producto, argumentando que se debía “a la ocurrencia de un número significativo de efectos indeseables asociados al uso de la pasta dental Colgate Total Active Prevention”. La compañía informó luego que “Colgate-Palmolive Brasil anuncia la discontinuación de la pasta dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint”, aclarando que la decisión se tomó tras una investigación sobre los niveles de saborizantes y aditivos, aunque afirmó que el producto “no presenta problemas de calidad conocidos”.
En Argentina, la ANMAT publicó la Disposición 5126/2025 en el Boletín Oficial, ordenando la prohibición total de uso, distribución y comercialización del producto en el país. El organismo explicó que la medida respondía a “registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso”, sumándose al monitoreo regional mientras avanza la investigación para determinar el rol exacto del fluoruro de estaño y los aditivos en los eventos adversos reportados.
Fuente: Ámbito.
Este trámite, obligatorio para formalizar el cambio de titularidad, puede tener diferentes costos según el origen del vehículo y otros factores administrativos.
La nueva normativa establece la obligatoriedad de emitir electrónicamente todas las indicaciones médicas, incluidas las prácticas, estudios y dispositivos.
La diputada Campagnoli presentó un pedido formal al Ministerio de Justicia por demoras en la entrega y deficiencias en el sistema de provisión.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Fútbol local y exterior, rugby argentino e internacional y vóleibol, en una jornada deportiva intensa en las pantallas.
La ilustración data de 1915 y la mirada del observador delata su sesgo cultural y etario.
El fenómeno ocurrirá gracias a una alineación casi perfecta entre el Sol y la Luna, pero aún faltan varios años para verlo.
En Estados Unidos, los jóvenes redujeron en un 70 % el tiempo que dedican a ir de fiesta desde 2003. Las reemplazaron las redes sociales.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
El orden del dinero en tu billetera podría revelar aspectos importantes de tu personalidad. Qué dice la psicología al respecto.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 24 de julio.
Es partir de la postura que ya dejó en claro el presidente de aquella nación, Donald Trump.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
Geneanet es catalogada como el “Google Maps” de la genealogía.