
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
El gremio acordó con Fatap y las empresas locales ya depositaron el dinero. La Municipalidad debe definir con el COE el protocolo a seguir.
Córdoba03 de junio de 2020Este martes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) llegaron a un acuerdo y se levantará el paro a nivel nacional.
Cabe recordar que en la ciudad de Córdoba no hay transporte público desde el 7 de mayo. Según informaron desde el sector, Aucor, Ersa y Tamse depositaron dinero en las cuentas de los choferes. La única que no lo hizo por ahora es Coniferal.
El acuerdo entre UTA y Fatap implica que los conductores cobrarán el 88 por ciento no remunerativo y el 12 por ciento remunerativo, lo que reduce de manera considerable el costo salarial por empleado.
Luego de esta resolución, se aguardan precisiones por parte de la Municipalidad de Córdoba sobre cómo se retomará el servicio. Esto se definirá junto al COE.
Por el momento, los colectivos volverían el próximo jueves, con todos los protocolos de seguridad que funcionaban previo a la medida de fuerza.
Fuente: cba24n.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.