
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
La capital fueguina ya cuenta de por sí con uno de los aires menos contaminados de Argentina y la cuarentena impuesta como medida preventiva para el control del COVID-19, acentuó aún más dicha característica.
Medio Ambiente06 de junio de 2020Ushuaia es la capital de la Provincia de Tierra del Fuego y uno de los destinos imperdibles del país. Se la conoce popularmente como la ciudad más austral del mundo o “fin del mundo”.
Esta pequeña ciudad multicolor que, año a año, aumenta su magnetismo como destino turístico, cuenta con la noche más larga en invierno, el día más largo del verano argentino, los colores más impactantes del otoño y la mejor calidad de nieve del país.
La ciudad más austral del mundo tiene una belleza única y uno de los aires más puros y menos contaminados del país. Pero las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio redujeron aún más los gases relacionados con la contaminación del aire, según un reporte de la estación de Vigilancia Atmosférica Global Ushuaia (VAG Ushuaia).
Desde hace años, la estación VAG monitorea el comportamiento de diversos gases, muchos de los cuales vienen mostrando un aumento exponencial a nivel global debido a la actividad humana. Sin embargo, en las últimas semanas, los valores registrados en la estación VAG Ushuaia reflejan una inusitada disminución de algunos gases.
Se observó que el monóxido de carbono (CO), el dióxido de carbono (CO2) y el ozono superficial (O3) sufrieron modificaciones en sus concentraciones. Todos estos gases, en elevadas concentraciones, causan efectos adversos para la salud y los ecosistemas.
Las mediciones de estos gases se llevaron a cabo en las masas de aire del entorno de la ciudad de Ushuaia, y se analizaron especialmente las que provenían directamente de la ciudad. Es necesario destacar que los valores que se obtienen frente al canal Beagle nunca fueron motivo de preocupación. Aun así, durante estos días en donde hubo restricciones en el movimiento en la ciudad, se vio un descenso en las concentraciones de los gases analizados, lo cual demuestra que las actividades antropogénicas impactan directamente la calidad del aire.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
Podría considerarse una decisión perjudicial, pero la ciencia revela que se puede tratar de necesidades diferentes.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 31 de julio.
La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Un especialista indicó que no se trata de una situación nueva, pero que en los últimos años creció de manera significativa.
Existen formas rápidas y efectivas de reclamar desde la app y recuperar tu dinero. Enterate el paso a paso.
El diseño en franjas celestes y blancas no sólo remite a la camiseta de la Selección, sino que también rinde homenaje a los lazos históricos entre Gales y el sur nacional.
El cantante y compositor español presentó "Un Poquito Más", una obra cargada de emoción, honestidad y evolución artística.
La Municipalidad de Córdoba celebrará a las niñas, los niños y adolescentes ofreciendo una nutrida y variada grilla de actividades.
Gran parte del Noreste de EEUU se encuentra afectado por el mal temporal que provocó inundaciones masivas e interrupciones en el transporte.