
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Por seis meses más, el programa de compras en cuotas suma nuevos rubros, y posibilidad de financiar por medio de tarjetas de crédito no bancarias.
Economía02 de julio de 2020La Secretaría de Comercio prorrogó hasta fin de año la vigencia del programa "Ahora 12", para atenuar la caída en la facturación de los comercios ante la puesta en marcha de la cuarentena por coronavirus. Se podrá abonar en planes de cuotas de hasta 18 meses, y la compra de artículos se podrán hacer en cualquier día de la semana.
A través de la Resolución 201 publicada este miércoles en el Boletín oficial, se mantiene el programa de comercio, con el objetivo de "promover el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda".
Nuevas formas de pago:
La extensión del "Ahora 12" mantiene la posibilidad de financiar las compras por medio de tarjetas de crédito emitidas por las entidades bancarias, y agrega en este nuevo período los plástico de agentes financiero y plataformas de pago digital.
Nuevos plazos de cuotas a pagar:
Como parte de las novedades, el Ahora 12 ampliará la división de cuotas en algunos productos. De esta manera se podrán ofrecer pagos en 3, 6, 12 y 18 cuotas. Además, las compras de los artículos incluidos se podrán realizar cualquier día de la semana.
Productos que se incluyen en el programa Ahora 12:
Plazos de interés y beneficios para los comerciantes
La resolución oficializada este miércoles mantiene los plazos de cobro y las tasas de interés para proveedores y comercios, tanto para las operaciones con tarjetas bancarias o que hayan sido emitidas por una entidad financiera.
Cómo registrar el comercio:
Los proveedores y/o comercios que estén en condiciones de adherí al programa Ahora 12, deberán registrar su adhesión, individualmente, con cada una de las “Emisoras” con las que operen, pudiendo ofrecer sus bienes y/o servicios bajo la modalidad de 3,6,12 y 18 cuotas de conformidad.
Fuente: BAE Negocios.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.