
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Según estudios recientes, las series animadas reducen el estrés, combaten la ansiedad y la depresión.
Vanguardista12 de agosto de 2020 Carlos MacielPor mucho tiempo se ha considerado que ver dibujos animados después de una cierta edad era un sinónimo de inmadurez o un pasatiempo absurdo que solo podían disfrutar los niños. Pero al parecer, ver series animadas o películas de este estilo puede llegar a ser una buena solución para el estrés y la ansiedad.
¿Qué efecto tienen los dibujos animados en tu mente?
Ver series animadas que te hagan reír te generan dopamina y endorfinas, las hormonas de la felicidad y ésto ayuda a que te sientas de mejor humor y más relajado. Ver filmes animados puede ser una gran opción para cuando estés triste o simplemente cualquier día que necesités tener una buena dosis de risa y, por ende, una mejor salud mental.
Para muchas personas, los mejores momentos o alguno de los más felices tienen relación con su infancia. Los dibujos animados tienen el poder de llevarte hasta ella, a que imaginés durante unas horas que de nuevo sos un niño disfrutando de una de tus películas favoritas, riendo y disfrutando de la historia, sin ninguna otra preocupación.
Esto puede ser tranquilizador para tu vida de adulto; el regreso a tu niñez puede ser sinónimo de descuido y serenidad, así que no está mal que hagas ese viaje de vez en cuando para que tengas un gran momento feliz (o por lo menos despejes un poco tu mente).
No es necesario solo ver dibujos animados de nuestra infancia para lograr una mejoría en nuestra salud mental. Existen series de este estilo que pueden ajustarse perfectamente a cualquier tipo de edad o que son un poco más recientes, pero por asociación, pueden llevarnos a sentirnos nuevamente como pequeños. Por eso, si tenés ganas de ver una peli animada en Netflix, hacelo, date una oportunidad y tu salud mental te lo va a agradecer.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.