
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Según un reciente estudio, personas de todas las edades deberían hurgarse la nariz, comerse los mocos y, por si fuera poco, animar a sus hijos a hacer lo mismo.
Vanguardista25 de agosto de 2019 Carlos MacielTanto en niños como adultos es un hábito absolutamente común. Los más chicos lo hacen casi instintivamente: cuando la mucosidad nasal no les permite respirar o les molesta se llevan la mano a la cara y, con ayuda de los dedos y las uñas, la retiran. Pero muchos de ellos proceden después, por alguna razón, a introducírsela en la boca. Los mayores tienden a retarlos. Si bien en adultos el hábito es condenado y tildado como desagradable, todavía sigue siendo una conducta habitual. En la intimidad o no -como fue el caso del director técnico de la selección de fútbol alemana, Joachim Low muchos adultos gustan de llevar lo que está en sus narices a sus bocas.
Según un reciente estudio, personas de todas las edades deberían hurgarse la nariz, comerse los mocos y, por si fuera poco, animar a sus hijos a hacer lo mismo. De acuerdo con la investigación, publicada por el National Center for Biotechnology Information de Canadá, los mocos pueden tener muchos beneficios para la salud. Proteger los dientes, por ejemplo. Los adultos pueden beneficiarse de la ingesta de mucosidad pero pueden lastimarse cuando se llevan los dedos a la nariz. Las secreciones nasales contienen mucinas salivales (proteínas macromoleculares) que forman una barrera contra las bacterias que pueden provocar la aparición de caries. Tras estas conclusiones, los investigadores que dirigieron el estudio están buscando, por ejemplo, formas de crear "mocos sintéticos" que puedan consumirse en forma de chicle o de dentífrico. Sin embargo, la salud dental no es el único impacto positivo que tiene comerse los mocos. Según el periódico británico The Independent, existen pruebas científicas de que la mucosa presente en las secreciones nasales es una defensa eficaz contra las infecciones respiratorias o las úlceras estomacales.
Por otro lado, según el especialista austríaco en neumología Friedrich Bischinger, las personas que se hurgan la nariz están en mejor sintonía con su cuerpo. Y sugirió que la sociedad debería esforzarse por deshacerse del estigma que rodea al acto de comerse los mocos y animarse a hacerlo con fruición. "Ingerir los restos de mucosidad seca es una forma ideal de reforzar el sistema inmunitario. Desde el punto de vista médico, es recomendable y es una actividad completamente natural", aseguró Bischinger. "Para el sistema inmunitario, la nariz es un filtro en el que se acumula una gran cantidad de bacterias y cuando esta mezcla llega a los intestinos, funciona igual que una medicina". Pero la sociedad condenó esta práctica por una razón: para comerse los mocos primero hay que sacarlos de la nariz. Según el otorrinolaringólogo estadounidense Erich Voigt, hay varios motivos por los que no habría que hurgarse la nariz. El doctor Voigt explicó que la entrada de gérmenes en la nariz combinada con el acto de hurgar puede provocar abrasiones. Estas abrasiones sangran, lo que "fomenta la aparición de gérmenes, costras e irritaciones".
Además, el especialista también señaló que hurgarse la nariz puede ser perjudicial porque puede provocar hemorragias nasales graves. "El riesgo sanguíneo es muy abundante en esa zona: hay cinco arterias que llegan a la parte delantera de la nariz", puntualizó. "A causa de la abrasión, pueden producirse hemorragias nasales. Muchas veces, los niños se las provocan por hurgarse". Si bien el acto concreto de meterse los dedos en la nariz puede ser nocivo, la investigación científica sobre la mucosidad nasal en particular parece demostrar que ingerirla no puede ser más que beneficioso.
¿Y vos? ¿Lo haces habitualmente?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Una joven argentina mostró en redes sociales la impresionante colección y acumuló millones de vistas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.