
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Según un reciente estudio, personas de todas las edades deberían hurgarse la nariz, comerse los mocos y, por si fuera poco, animar a sus hijos a hacer lo mismo.
Vanguardista25 de agosto de 2019 Carlos MacielTanto en niños como adultos es un hábito absolutamente común. Los más chicos lo hacen casi instintivamente: cuando la mucosidad nasal no les permite respirar o les molesta se llevan la mano a la cara y, con ayuda de los dedos y las uñas, la retiran. Pero muchos de ellos proceden después, por alguna razón, a introducírsela en la boca. Los mayores tienden a retarlos. Si bien en adultos el hábito es condenado y tildado como desagradable, todavía sigue siendo una conducta habitual. En la intimidad o no -como fue el caso del director técnico de la selección de fútbol alemana, Joachim Low muchos adultos gustan de llevar lo que está en sus narices a sus bocas.
Según un reciente estudio, personas de todas las edades deberían hurgarse la nariz, comerse los mocos y, por si fuera poco, animar a sus hijos a hacer lo mismo. De acuerdo con la investigación, publicada por el National Center for Biotechnology Information de Canadá, los mocos pueden tener muchos beneficios para la salud. Proteger los dientes, por ejemplo. Los adultos pueden beneficiarse de la ingesta de mucosidad pero pueden lastimarse cuando se llevan los dedos a la nariz. Las secreciones nasales contienen mucinas salivales (proteínas macromoleculares) que forman una barrera contra las bacterias que pueden provocar la aparición de caries. Tras estas conclusiones, los investigadores que dirigieron el estudio están buscando, por ejemplo, formas de crear "mocos sintéticos" que puedan consumirse en forma de chicle o de dentífrico. Sin embargo, la salud dental no es el único impacto positivo que tiene comerse los mocos. Según el periódico británico The Independent, existen pruebas científicas de que la mucosa presente en las secreciones nasales es una defensa eficaz contra las infecciones respiratorias o las úlceras estomacales.
Por otro lado, según el especialista austríaco en neumología Friedrich Bischinger, las personas que se hurgan la nariz están en mejor sintonía con su cuerpo. Y sugirió que la sociedad debería esforzarse por deshacerse del estigma que rodea al acto de comerse los mocos y animarse a hacerlo con fruición. "Ingerir los restos de mucosidad seca es una forma ideal de reforzar el sistema inmunitario. Desde el punto de vista médico, es recomendable y es una actividad completamente natural", aseguró Bischinger. "Para el sistema inmunitario, la nariz es un filtro en el que se acumula una gran cantidad de bacterias y cuando esta mezcla llega a los intestinos, funciona igual que una medicina". Pero la sociedad condenó esta práctica por una razón: para comerse los mocos primero hay que sacarlos de la nariz. Según el otorrinolaringólogo estadounidense Erich Voigt, hay varios motivos por los que no habría que hurgarse la nariz. El doctor Voigt explicó que la entrada de gérmenes en la nariz combinada con el acto de hurgar puede provocar abrasiones. Estas abrasiones sangran, lo que "fomenta la aparición de gérmenes, costras e irritaciones".
Además, el especialista también señaló que hurgarse la nariz puede ser perjudicial porque puede provocar hemorragias nasales graves. "El riesgo sanguíneo es muy abundante en esa zona: hay cinco arterias que llegan a la parte delantera de la nariz", puntualizó. "A causa de la abrasión, pueden producirse hemorragias nasales. Muchas veces, los niños se las provocan por hurgarse". Si bien el acto concreto de meterse los dedos en la nariz puede ser nocivo, la investigación científica sobre la mucosidad nasal en particular parece demostrar que ingerirla no puede ser más que beneficioso.
¿Y vos? ¿Lo haces habitualmente?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.