
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Suben precios: el aceite es el incremento más preocupante, junto a la yerba mate.
Economía12 de enero de 2021Mientras que hoy se conocerá la renovación de Precios Cuidados y la salida de productos de Precios Máximos, las cadenas provinciales de supermercados y autoservicios mayoristas informaron sorpresivos aumentos en bienes de la canasta básica, así como también ciertos faltantes en góndola.
Fuentes de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados (FASA) revelaron al portal de noticias BAE Negocios que "algunos aceites aumentaron 10% en los últimos días; una conocida y gran empresa subió todos sus productos 'línea roja', galletitas en general, dulces, golosinas" y además las yerbas se remarcaron 15%; quesos, 5% y fiambres 10%". Por otra parte, desde ambas entidades y otras firmas nucleadas entre los autoservicios mayoristas (de la entidad CADAM) se refirieron a "faltantes en líneas de cervezas (latas); aceites; vinos gama media y alta; y perfumería".
En todos los casos analizaron que "a la incertidumbre económica y sanitaria, se la agrega una situación más compleja con el transcurso de las semanas con un consumo amesetado. Enero es un mes complicado para nuestros negocios más en situación de pandemia y economía sin horizonte claro".
Falta aceite
Dos directivos de CAS y FASA indicaron que "existen faltantes en bienes como aceite, yerba mate y bebibas alcohólicas, en los productos que están contenidos tanto en Precios Máximos como Precios Cuidados donde precisamente se cuidan de no remarcar". Sin embargo, expresó que "cuando se trata de los productos por fuera de los programas establecidos por el Gobierno, tenemos aumentos en los bienes básicos y algunos casos de cambio de presentación y código de barras".
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.