
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Suben precios: el aceite es el incremento más preocupante, junto a la yerba mate.
Economía12 de enero de 2021Mientras que hoy se conocerá la renovación de Precios Cuidados y la salida de productos de Precios Máximos, las cadenas provinciales de supermercados y autoservicios mayoristas informaron sorpresivos aumentos en bienes de la canasta básica, así como también ciertos faltantes en góndola.
Fuentes de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados (FASA) revelaron al portal de noticias BAE Negocios que "algunos aceites aumentaron 10% en los últimos días; una conocida y gran empresa subió todos sus productos 'línea roja', galletitas en general, dulces, golosinas" y además las yerbas se remarcaron 15%; quesos, 5% y fiambres 10%". Por otra parte, desde ambas entidades y otras firmas nucleadas entre los autoservicios mayoristas (de la entidad CADAM) se refirieron a "faltantes en líneas de cervezas (latas); aceites; vinos gama media y alta; y perfumería".
En todos los casos analizaron que "a la incertidumbre económica y sanitaria, se la agrega una situación más compleja con el transcurso de las semanas con un consumo amesetado. Enero es un mes complicado para nuestros negocios más en situación de pandemia y economía sin horizonte claro".
Falta aceite
Dos directivos de CAS y FASA indicaron que "existen faltantes en bienes como aceite, yerba mate y bebibas alcohólicas, en los productos que están contenidos tanto en Precios Máximos como Precios Cuidados donde precisamente se cuidan de no remarcar". Sin embargo, expresó que "cuando se trata de los productos por fuera de los programas establecidos por el Gobierno, tenemos aumentos en los bienes básicos y algunos casos de cambio de presentación y código de barras".
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.