
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
El astrónomo de Harvard, Abraham "Avi" Loeb, sostiene que "nuestro sistema solar fue visitado recientemente por tecnología alienígena".
Ciencia14 de enero de 2021Abraham "Avi" Loeb es uno de los astrónomas más importantes de la Universidad de Harvard, que tiene una llamativa teoría sobre que el Oumuamua, un asteroide con forma de "cigarrillo", es una señal de vida inteligente extraterrestre.
Esto lo explica en su libro "Extraterrestrial: The First Sign of Intelligent Life Beyond Earth" donde sostiene que: “nuestro sistema solar fue visitado recientemente por tecnología alienígena avanzada procedente de una estrella distante”.
En cuanto al argumento de su libro indicó que es: “Un viaje alucinante a través de los confines de la ciencia, el espacio-tiempo y la imaginación humana, Extraterrestrial desafía a los lectores a apuntar a las estrellas y a pensar críticamente sobre lo que hay ahí fuera, sin importar lo extraño que parezca”.
Todo comenzó en el año 2017, cuando el académico señaló que ese extraño objeto no podía ser asteroide y comenzó a trabajar en su hipótesis de que se trataba de un elemento alienígena que derivó en este libro sobre la existencia de vida extraterrestre.
Fuente: Minuto Uno.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.