
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
La prestación de servicios de búsqueda, selección y gestión de capital humano fue uno de los sectores que pudo vivir en tiempo real la dinámica del empleo en múltiples sectores desde la llegada de la pandemia de Covid-19 a la Argentina.
Argentina17 de enero de 2021Desde Grupo Gestión señalan que los sectores de salud, retail, logística aplicada al e-commerce e industria incrementaron, en promedio, 53% la demanda de empleo en los primeros nueve meses del año. Además, hubo otros sectores que históricamente gestionaban sus procesos de empleo por cuenta propia y que en 2020 mostraron un salto de triple dígito en la demanda de estas prestaciones.
En el sector de la salud, la pandemia generó nuevas oportunidades para diferentes áreas, desde centros médicos y hospitales, laboratorios de análisis clínicos, productores de fármacos, insumos médicos y elementos de protección personal, hasta institutos y organizaciones científicas especializadas en investigaciones clínicas.
El crecimiento de los sectores relacionados con logística y retail estuvo traccionado, en gran parte, por la expansión del comercio online y la demanda de productos esenciales en el país. De acuerdo con el estudio que realizó la consultora de mercado Kantar para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce registró un incremento del 106% en el primer semestre del año y un 63% más de ventas que en el mismo periodo del 2019.
“Nuestros indicadores nos muestran que la mayor parte de esta demanda se concentró en el tercer trimestre del año”, explica José María Giraudo, Gerente Comercial de Grupo Gestión.
“En un contexto tan desafiante como el actual, varias empresas de distintos sectores han podido sostener sus niveles de empleo e inclusive aumentarlos. Muchas de ellas recurrieron a los servicios de compañías como la nuestra para poder resolver más ágilmente las eventualidades de personal que le presentó la pandemia, ya sea para identificar y contratar personal como así también para la administración digital de los recibos de sueldo y otros temas relacionados a la gestión de capital humano. Para este 2021 esperamos que la demanda de empleo se aproxime a este porcentaje, especialmente si se mantiene el crecimiento del Retail e-ecommerce.”, agrega el ejecutivo.
Fuente: Ámbito.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
Desde 2010 que solo se utiliza el huso horario estival. Esto genera trastornos como el jet lag social.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.