
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
En un nuevo estudio por parte de investigadores de la Universidad de Carolina del Sur, se ha encontrado la botella de plástico más eficiente de todas.
Medio Ambiente06 de marzo de 2021El plástico desechable se ha convertido en el gran enemigo del medio ambiente. Dada la dificultad para su reciclaje y sobre todo su impacto duradero en el medio ambiente, se están planteando todo tipo de soluciones para minimizer su uso. Por ejemplo, si se trata de hacer botellas de plástico, resulta que las de 2,3 litros son las que menos daño producen.
En un nuevo estudio por parte de investigadores de la Universidad de Carolina del Sur, se ha encontrado la botella de plástico más eficiente de todas. Indican los integrantes del equipo de investigación que cambiando el tamaño del envase para maximizar su capacidad, se puede generar un impacto menor en el entorno ambiental.
2,3 litros
Es la cifra clave, las botellas que tengan esta capacidad de almacenamiento de líquidos, son generalmente las que menos plástico consumen en relación a la cantidad de líquido que albergan. Generalmente porque, por supuesto, siempre hay excepciones. La forma de la botella o el grosor de la misma son aspectos que hacen variar la cantidad de plástico, por ejemplo.
No obstante, los fabricantes suelen colocar un grosor mínimo como para que la botella resista y proteja el contenido interno. Con respecto a la forma, suelen tener diferentes según la marca, aunque al final eso es lo que menos impacta. El gran problema es encontrar el mínimo plástico requerido para diferentes volúmenes de botella.
Analizando decenas de botellas de diferentes tamaños, marcas y formas en Estados Unidos, los investigadores dieron con la fórmula. Aquellas con la mayor capacidad en relación con el peso del plástico utilizado para hacer la botella, tenían un volumen entre 0,5 litros y 2,9 litros. Concretamente, las de 2,3 litros parecen ser las más eficientes.
Para apoyar la investigación, analizaron la cantidad de residuos PET (el plástico utilizado normalmente para fabricar botellas) del estado de Minnesota. Resulta que en los periodos que menos residuos PET se dieron, la media de volumen de las botellas de bebidas vendidas rondaba los 2,3 litros. Cuando se vendieron más bebidas en botellas más pequeñas, los residuos PET aumentaron.
Esto en realidad no es ninguna sorpresa para muchos ingenieros. Ocurre lo mismo con las latas de refrescos, no en vano casi todas tienen el mismo tamaño y forma. Y es que la clásica forma que vemos en las latas de refresco es la que permite utilizar la mínima cantidad de aluminio para almacenar más líquido.
El estudio, publicado en Nature, sugiere que si se cambia el tamaño de las botellas de plástico el impacto a nivel global podría ser muy significativo. Según estimaciones que hicieron, se podrían ahorrar toneladas de plástico anuales con un cambio de las botellas actuales a las de 2,3 litros.
Fuente: Xataka.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.