
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos de la Universidad de Illinois, Estados Unidos.
Ciencia27 de marzo de 2021La gran pregunta que ha intrigado a toda la humanidad a lo largo de la historia y que explica en parte la existencia de las religiones, es ¿qué hay después de la muerte? Más allá de lo metafísico, cuando nuestro cuerpo muere, empieza el proceso de descomposición.
Sin embargo, una nueva investigación de la Universidad de Illinois en Chicago (Estados Unidos), recientemente publicada en la revista Scientific Reports, revela que en las horas posteriores a la muerte, ciertas células del cerebro siguen activas, algunas de las cuales aumentan su actividad e incluso crecen en proporciones gigantescas.
Los investigadores de la Universidad de Illinois analizaron la expresión génica en tejido cerebral fresco, recogido durante la cirugía cerebral rutinaria, en varias ocasiones después de la extracción para simular el intervalo post mortem y la muerte. Descubrieron que la expresión génica en algunas células en realidad aumentaba después de la muerte.
Estas “células zombies”, eran específicas de las células inflamatorias llamadas gliales. Los investigadores observaron que estas crecen y les brotan largos apéndices en forma de brazos durante muchas horas después de la muerte.
Lo que es significativo, según señalan los investigadores, son las implicaciones de este descubrimiento: la mayoría de los estudios de investigación que utilizan tejidos cerebrales humanos post mortem para encontrar tratamientos y curas potenciales para trastornos como el autismo, la esquizofrenia y la enfermedad de Alzheimer, no tienen en cuenta la expresión génica post mortem o su actividad celular.
En el estudio que publicado por la revista Scientific Reports, se descubrió que alrededor del 80 por ciento de los genes analizados permanecieron relativamente estables durante 24 horas. Estos incluían genes denominados de mantenimiento que proporcionan funciones celulares básicas.
Otro grupo de genes, que se sabe que están presentes en las neuronas, y que se ha demostrado que están intrincadamente involucrados en la actividad del cerebro humano, como la memoria, el pensamiento y la actividad convulsiva, se degradaron rápidamente en las horas posteriores a la muerte.
Fuente: La Cien.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.