
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
Se espera esta semana el "Tour d'Horizon", la cumbre de los representantes de los acreedores.
Política31 de mayo de 2021El rol de Macron resulta vital porque Francia tiene la presidencia del “grupo informal” de dadores de créditos a naciones (Club de París). Emmanuel Moulin, director general del Tesoro francés es el chairman del Club de París y hombre de Macron. Los países que integran el Club son Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Corea, Países Bajos, Noruega, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, además de Francia.
La mecánica de aprobación de este foro funciona a través de consensos, por lo que resulta vital que cada uno de los miembros apoyen. El primer acreedor es Alemania; el segundo, Japón; el tercero Países Bajo y cuarto, España. Mañana, 31 de mayo de 2021, aplica el vencimiento para que la Argentina haga su pago, o bien, entre a correr un período de 60 días antes de ser declarado en default pero con una tasa de interés del 9 por ciento.
La tercera posición que trabajó el ministro de Economía, Martín Guzmán, es un puente de tiempo. Esto significa en los hechos prorrogar los vencimientos por un par de meses mientras se negocia un acuerdo de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional. El Club de París, en su carta de presentación en su página web oficial habla de la relación con sus deudores: “Tener un historial demostrado de implementación de reformas en el marco de un programa del FMI. En la práctica, esto significa que el país debe tener un programa actual respaldado por un acuerdo adecuado con el FMI”. El gobierno argentino iniciará la semana a la espera de la reunión “Tour d’Horizon”, donde vía videoconferencia los representantes de los países que integran el Club de París resolverán sobre Argentina.
Fuente: Ámbito.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.