
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
De acuerdo a una investigación, la creación de riqueza tuvo un comportamiento "completamente separado" de los problemas económicos de la pandemia.
Mundo23 de junio de 2021La pandemia de covid-19 ha tenido un impacto económico grave para muchos en el mundo. Aunque no para todos.
Y es que en 2020 la cantidad de millonarios en el mundo aumentó en 5,2 millones de personas y ahora supera los 56 millones en todo el mundo, según una investigación de la firma de consultoría financiera suiza Credit Suisse.
Eso significa que en 2020, alrededor del 1% de los adultos en todo el mundo se hicieron millonarios por primera vez. La recuperación de los mercados de valores y el alza de los precios de la vivienda ayudaron a impulsar su riqueza.
Credit Suisse considera que la creación de riqueza tuvo un comportamiento "completamente separado" de los problemas económicos de la pandemia.
Anthony Shorrocks, economista y autor del Informe Global de Riqueza, dijo que la pandemia tuvo un "impacto agudo a corto plazo en los mercados globales", pero esto "se revirtió en gran medida a fines de junio de 2020".
"La riqueza global no solo se mantuvo estable frente a tal agitación, sino que de hecho aumentó rápidamente en la segunda mitad del año", explicó.
La riqueza global total creció un 7,4%, según el informe. Los investigadores también han visto que, desde el comienzo del presente siglo, la cantidad de personas con una riqueza entre US$10.000 y US$100.000 se triplicó al pasar de 507 millones de personas con ese capital en 2000, a 1.700 millones a mediados de 2020.
Dijeron que el aumento reflejaba la "creciente prosperidad de las economías emergentes, especialmente China, y la expansión de la clase media en el mundo en desarrollo".
Incentivos con costo al PIB
Según Nannette Hechler-Fayd'herbe, directora de inversiones de Credit Suisse, acciones de gobiernos y bancos centrales durante la pandemia -como programas de entrega de recursos a las personas y empresas más afectadas o la reducción de tasas de interés- "han evitado con éxito una crisis global a gran escala".
"La reducción de las tasas de interés por parte de los bancos centrales probablemente ha tenido el mayor impacto", sostuvo.
"Es una de las principales razones por las que los precios de las acciones y de la vivienda han florecido, y estos se traducen directamente en nuestras valoraciones de la riqueza de los hogares".
Pero estas intervenciones "han tenido un gran costo", señala."La deuda pública en relación con el PIB ha aumentado en todo el mundo en 20 puntos porcentuales o más en muchos países", explica.
Además, los "generosos" pagos de gobiernos a hogares han significado que el ingreso familiar disponible se haya mantenido "relativamente estable" e incluso haya aumentado en algunos países.
Fuente: BBC.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.