
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
El Ministerio de Salud presentó una denuncia penal por posible incumplimiento del aislamiento y montó dispositivos en los barrios involucrados.
Salud30 de julio de 2021El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Epidemiología, informa que se detectó el primer caso de coronavirus correspondiente a la variante Delta en la provincia de Córdoba. Se trata de un viajero procedente de Lima (Perú), que arribó al Aeroparque Jorge Newbery con test negativo antes del vuelo el pasado 19 de julio de 2021. El día 21 de julio se realizó el control, seguimiento telefónico y se programó el testeo correspondiente al séptimo día. El 26 de julio se realizó el test para el alta y el resultado fue positivo, por lo que se procedió a realizar la identificación de variante Delta por rt-PCR en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba, el 27 de julio a la noche. En ese sentido, tras la investigación epidemiológica, se identificó que el caso tuvo contacto con familiares no convivientes durante el período que debió guardar aislamiento.
A partir de ello se detectaron 14 casos positivos en familiares asociados hasta el momento, de los cuales 13 tienen identificación de variante Delta y uno aún no se identificó. Cabe señalar que todo el grupo familiar involucrado vive en un barrio distinto al del caso inicial. Por tal motivo, las autoridades del Ministerio de Salud realizaron la denuncia penal en la Unidad Fiscal de Emergencias Sanitarias para el inicio de las acciones legales correspondientes, y determinar la responsabilidad y posible violación de la cuarentena por parte del viajero involucrado. Asimismo, las muestras fueron enviadas al Instituto Malbrán y al INTA Córdoba -en el marco del proyecto PAIS- para confirmar por secuenciación completa del genoma viral la variante involucrada. Por tal motivo, la provincia continúa con la investigación epidemiológica para la identificación de otros contactos que deban permanecer en aislamiento.
También se montaron dispositivos de testeo en los barrios involucrados y en los posibles lugares de tránsito de los casos, en el cual todos los contactos están siendo testeados. En este sentido, se destaca la importancia de la vigilancia epidemiológica que permitió identificar tanto el caso, como sus contactos estrechos y los casos asociados dentro de las 48 horas del testeo realizado al séptimo día. El Ministerio de Salud de la Nación y de la cartera de Salud de Córdoba coincidieron en reiterar la importancia del cumplimiento del aislamiento de los viajeros internacionales, la consulta temprana en caso de presentar síntomas y el testeo al séptimo día en todas las personas que llegan desde el exterior.
Más de 200 rastreos
También se montaron dispositivos de testeo en los dos barrios involucrados y en los posibles lugares de tránsito de cada caso, incluidos comercios y espacios públicos. Se rastrea por el caso a más de 200 personas, por contactos de contactos. “Por ahora, no se han montado cordones sanitarios en esos barrios, pero se está trabajando muy intensamente con nuestros equipos en terreno con la intensión de aislar a esta variante”, dijo Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba en declaraciones a La Voz del Interior.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.
Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.
En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.