
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Un SMS, un "whatsapp", las redes, la selfie, la alarma, el home banking, etc; son infinidades las veces que estamos frente a la pantalla del teléfono.
Vanguardista18 de agosto de 2021En los tiempos que corren, estar con el teléfono celular de manera permanente se convirtió en una costumbre. Tal es así, que hasta se mencionó con un término específico, "phubbing" (en inglés) o "ningufoneo" (en español). Según un reciente estudio de la Universidad de Georgia, aislarse de la situación en la que se está, por estar con el teléfono, devela algunos aspectos de tu personalidad. En ese sentido, el estudio determinó que quienes padecen de depresión o ansiedad tienen una tendencia al aumento del phubbing.
Al respecto, Juhyung Sun, autora del estudio , señaló que "algunas personas con ansiedad social o depresión tienen más probabilidades de ser adictas a su teléfono inteligente". Además, también se indica en la investigación que el neurocentrismo también puede influir en este incremento del "ningufoneo". “Observé que muchas personas usan sus teléfonos mientras están sentadas con sus amigos en el café, en cualquier momento de la cena, sin importar el tipo de relación”, sostuvo la investigadora.
Este estudio, además, develó que hay otros factores que inciden en el "phubbing", como por ejemplo la adicción al celular, o la necesidad de leer las notificaciones que manda permanentemente el teléfono móvil. En cambio, quienes son más sociables y amables, tienen menos tendencia a padecer "phubbing", porque prefieren los encuentros cara a cara con otras personas para el intercambio de opiniones, o trabajos cooperativos.
Al respecto, el sondeo sostiene que las personas con estas características “tienen una alta tendencia a mantener la armonía social mientras evitan discusiones que pueden arruinar sus relaciones”. "En las conversaciones cara a cara, las personas con altos niveles de amabilidad consideran que el comportamiento de phubbing es grosero y descortés con sus compañeros de conversación", sentencia. Finalmente, Sun afirmó que el número de personas que participan en la conversación también puede afectar en el "phubbing": “La mayoría de las personas ignoran a otros, y en un grupo, puede parecer que 'no pasa nada', porque el que lo hace piensa 'soy solamente yo, el que habla no se da cuenta de que estoy usando el teléfono'". Mientras que, dar vuelta el teléfono o apagarlo mientras se está en un encuentro de personas puede significar que se está “escuchando lo que está diciendo, esta reunión es importante y me estoy enfocando en usted”.
Con información de Grupo La Provincia.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.