
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Siempre deseamos un momento libre sin más nada que hacer. A veces, esperamos que ese momento sea eterno, pero la ciencia no piensa lo mismo.
Vanguardista29 de septiembre de 2021¿Cuántas veces sentiste que no tenés el tiempo suficiente para hacer tus tareas diarias? ¿También experimentás esa sensación de necesitar más de 24 horas al día? Un gran porcentaje de personas tienen este mismo pensamiento y ahora un estudio ha tratado de demostrar si tener demasiado tiempo libre puede repercutir o no en nuestra salud y bienestar.
La investigación, publicada por la revista 'Journal of Personality and Social Psychology', evidencia que tener demasiado tiempo libre no implica que aumenten los niveles de felicidad y de bienestar. "Descubrimos que tener una escasez de horas discrecionales en el día resulta en un mayor estrés y un menor bienestar subjetivo", explica en un comunicado Marissa Sharif, profesora asistente de marketing en The Wharton School y autora principal del artículo.
Un menor bienestar por la falta de un propósito
Aunque tener poco tiempo libre es perjudicial para el bienestar general, "tener más tiempo no siempre es mejor", añade la experta. La clave está en encontrar el equilibrio, ya que "tener demasiado tiempo se asociaba con un menor bienestar subjetivo debido a una falta de sentido de productividad y propósito".
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron los datos de una macro encuesta en Estados Unidos de 21.736 personas sobre el uso del tiempo entre 2012 y 2013. Los participantes proporcionaron información detallada sobre todo lo que hicieron en el día previo a la encuesta, la duración de cada actividad y su estado de bienestar.
Así, el equipo pudo comprobar que cuando aumentaba el tiempo de ocio, se incrementaba el bienestar. No obstante, "se estabilizaba aproximadamente a las dos horas y comenzaba a disminuir después de las cinco horas", destacan en el comunicado.
Por otro lado, analizaron los datos procedentes de 13.639 estadounidenses trabajadores que participaron en el Estudio Nacional de la Fuerza Laboral Cambiante entre 1992 y 2008. Al igual que en la encuesta anterior, los investigadores descubrieron que los niveles más elevados de tiempo libre se asociaron con niveles más altos de bienestar, "pero solo hasta cierto punto".
Con el objetivo de investigar más este fenómeno, el equipo llevó a cabo dos experimentos digitales con más de 6.000 participantes para que detallaran los niveles de disfrute, felicidad y satisfacción que sentían al tener una cantidad de tiempo libre determinada.
Una situación que puede ocurrir al dejar un trabajo
"Aunque nuestra investigación se centró en la relación entre la cantidad de tiempo discrecional y el bienestar subjetivo, nuestra exploración adicional sobre cómo las personas gastan su tiempo discrecional resultó reveladora", destacó la profesora Sharif.
En este sentido, los hallazgos sugieren que "terminar con días enteros libres para llenar a discreción puede dejar a uno igualmente infeliz". Por ejemplo, en los casos de personas jubiladas o aquellas que habían dejado un trabajo, los resultados demostraban que "se beneficiarían si dedicaran su nuevo tiempo a un propósito", concluye la autora.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.