
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Siempre deseamos un momento libre sin más nada que hacer. A veces, esperamos que ese momento sea eterno, pero la ciencia no piensa lo mismo.
Vanguardista29 de septiembre de 2021¿Cuántas veces sentiste que no tenés el tiempo suficiente para hacer tus tareas diarias? ¿También experimentás esa sensación de necesitar más de 24 horas al día? Un gran porcentaje de personas tienen este mismo pensamiento y ahora un estudio ha tratado de demostrar si tener demasiado tiempo libre puede repercutir o no en nuestra salud y bienestar.
La investigación, publicada por la revista 'Journal of Personality and Social Psychology', evidencia que tener demasiado tiempo libre no implica que aumenten los niveles de felicidad y de bienestar. "Descubrimos que tener una escasez de horas discrecionales en el día resulta en un mayor estrés y un menor bienestar subjetivo", explica en un comunicado Marissa Sharif, profesora asistente de marketing en The Wharton School y autora principal del artículo.
Un menor bienestar por la falta de un propósito
Aunque tener poco tiempo libre es perjudicial para el bienestar general, "tener más tiempo no siempre es mejor", añade la experta. La clave está en encontrar el equilibrio, ya que "tener demasiado tiempo se asociaba con un menor bienestar subjetivo debido a una falta de sentido de productividad y propósito".
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron los datos de una macro encuesta en Estados Unidos de 21.736 personas sobre el uso del tiempo entre 2012 y 2013. Los participantes proporcionaron información detallada sobre todo lo que hicieron en el día previo a la encuesta, la duración de cada actividad y su estado de bienestar.
Así, el equipo pudo comprobar que cuando aumentaba el tiempo de ocio, se incrementaba el bienestar. No obstante, "se estabilizaba aproximadamente a las dos horas y comenzaba a disminuir después de las cinco horas", destacan en el comunicado.
Por otro lado, analizaron los datos procedentes de 13.639 estadounidenses trabajadores que participaron en el Estudio Nacional de la Fuerza Laboral Cambiante entre 1992 y 2008. Al igual que en la encuesta anterior, los investigadores descubrieron que los niveles más elevados de tiempo libre se asociaron con niveles más altos de bienestar, "pero solo hasta cierto punto".
Con el objetivo de investigar más este fenómeno, el equipo llevó a cabo dos experimentos digitales con más de 6.000 participantes para que detallaran los niveles de disfrute, felicidad y satisfacción que sentían al tener una cantidad de tiempo libre determinada.
Una situación que puede ocurrir al dejar un trabajo
"Aunque nuestra investigación se centró en la relación entre la cantidad de tiempo discrecional y el bienestar subjetivo, nuestra exploración adicional sobre cómo las personas gastan su tiempo discrecional resultó reveladora", destacó la profesora Sharif.
En este sentido, los hallazgos sugieren que "terminar con días enteros libres para llenar a discreción puede dejar a uno igualmente infeliz". Por ejemplo, en los casos de personas jubiladas o aquellas que habían dejado un trabajo, los resultados demostraban que "se beneficiarían si dedicaran su nuevo tiempo a un propósito", concluye la autora.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.