
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La cotización paralela ha seguido alcista en las últimas ruedas, con lo cual amplió la distancia respecto al tipo de cambio oficial.
Economía06 de noviembre de 2021El dólar blue operó este viernes en $ 196 para la compra y $ 199 para la venta. La cotización paralela se mantuvo estable en estos niveles, luego de que durante un lapso de la jornada anterior tocara por primera vez los $ 200 para la venta y alcanzara un nuevo máximo histórico. De esta manera, la brecha en relación al tipo de cambio oficial continúa en niveles bastante levados, a penas por debajo del 100%. En concreto, se encuentra por encima del 99% respecto al mayorista y alrededor del 89% en comparación con el minorista. En tanto, los dólares financieros que se operan con bonos volvieron a moderarse sobre el cierre tras haber mostrado subas importantes al interior de la rueda, tal como lo han estado haciendo últimamente. Así, el MEP y el contado con liquidación (CCL) avanzaron sólo 0,4%, por encima de los $ 181.
En cuanto al oficial, el minorista se mantuvo sin cambios en $ 105,25 en las pantallas de Banco Nación y en $ 105,45 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA). Así, el dólar "solidario" está en casi $ 174 en promedio, unos $ 25 por debajo del blue. El mayorista, por su parte, cerró en $ 99,94, marcando una caída de dos centavos respecto a la rueda anterior. Se trata del primer cierre a la baja en más de un año, lo cual es consecuencia de la medida anunciada ayer por el BCRA, en la que dispone que hasta fines de este mes los bancos no aumenten su posición neta en moneda extranjera. Asimismo, debido a una menor demanda de divisas en la plaza mayorista por esta última medida oficial, la autoridad monetaria pudo comprar unos u$s 200 millones tras su intervención en el mercado de cambios, por lo cual redujo su saldo negativo acumulado del mes a alrededor de u$s 30 millones, según estimaciones privadas.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.