
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Depende de la región donde se encuentre el observador podrá apreciarse en forma total o parcial.
Ciencia02 de diciembre de 2021Este sábado 4 de diciembre habrá un eclipse solar que será visible en el Hemisferio Sur. Depende de la región donde se encuentre el observador podrá apreciarse en forma total o parcial.
Según informa NASA, desde la Antártida se podrá observar un eclipse total. Desde zonas del sur de Argentina, Chile, Nueva Zelanda y Australia el fenómeno se verá de manera parcial.
Cuál es la diferencia entre un eclipse total y un eclipse parcial
Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. En ese caso bloquea la luz solar y deja en sombra a la Tierra. El eclipse total se produce cuando a los ojos del observador la Luna oculta completamente al Sol de su vista.
El eclipse solar parcial se producen cuando el Sol, la Luna y la Tierra no están exactamente alineados a la vista de quien lo observa. En ese caso, el Sol parecerá tener una sombra oscura solo en una parte de su superficie.
Eclipse solar total en la Antártida
El eclipse total del 4 de diciembre será el segundo en este siglo en la Antártida. El anterior en el continente más austral ocurrió en noviembre de 2003. El próximo previsto allí será en diciembre de 2039.
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, las personas situadas en el recorrido de un eclipse solar total podrán ver la corona del Sol, o su atmósfera exterior, que de otro modo suele estar oscurecida por la cara brillante del Sol.
Según informa la NSF (National Science Foundation) de Estados Unidos, los investigadores están aprovechando este fenómeno porque brinda la oportunidad de estudiar cómo fluye la electricidad a través de la ionosfera, una capa de la atmósfera terrestre llena de partículas cargadas.
Cómo ver un eclipse solar de forma segura
La NASA advierte que "nunca es seguro mirar directamente al Sol, incluso si el Sol está total o parcialmente oscurecido". Por lo tanto, para observar un eclipse solar, es recomendable usar lentes aptos para un fenómeno de ese tipo. Cabe remarcar no son los oscuros comunes o más conocidos lentes de sol.
Sólo está aconsejado retirarse los lentes y observarlo a simple vista en el momento en que la Luna está bloqueando completamente al Sol.
A falta de lentes solares o lentes para ver eclipses, se puede usar un método alternativo de visión indirecta, como un proyector estenopeico (de agujero). Los proyectores estenopeicos no deben ser usados para mirar al Sol directamente, sino para proyectar la luz solar sobre una superficie.
Fuente: Página 12.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.