
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Depende de la región donde se encuentre el observador podrá apreciarse en forma total o parcial.
Ciencia02 de diciembre de 2021Este sábado 4 de diciembre habrá un eclipse solar que será visible en el Hemisferio Sur. Depende de la región donde se encuentre el observador podrá apreciarse en forma total o parcial.
Según informa NASA, desde la Antártida se podrá observar un eclipse total. Desde zonas del sur de Argentina, Chile, Nueva Zelanda y Australia el fenómeno se verá de manera parcial.
Cuál es la diferencia entre un eclipse total y un eclipse parcial
Los eclipses solares ocurren cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. En ese caso bloquea la luz solar y deja en sombra a la Tierra. El eclipse total se produce cuando a los ojos del observador la Luna oculta completamente al Sol de su vista.
El eclipse solar parcial se producen cuando el Sol, la Luna y la Tierra no están exactamente alineados a la vista de quien lo observa. En ese caso, el Sol parecerá tener una sombra oscura solo en una parte de su superficie.
Eclipse solar total en la Antártida
El eclipse total del 4 de diciembre será el segundo en este siglo en la Antártida. El anterior en el continente más austral ocurrió en noviembre de 2003. El próximo previsto allí será en diciembre de 2039.
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, las personas situadas en el recorrido de un eclipse solar total podrán ver la corona del Sol, o su atmósfera exterior, que de otro modo suele estar oscurecida por la cara brillante del Sol.
Según informa la NSF (National Science Foundation) de Estados Unidos, los investigadores están aprovechando este fenómeno porque brinda la oportunidad de estudiar cómo fluye la electricidad a través de la ionosfera, una capa de la atmósfera terrestre llena de partículas cargadas.
Cómo ver un eclipse solar de forma segura
La NASA advierte que "nunca es seguro mirar directamente al Sol, incluso si el Sol está total o parcialmente oscurecido". Por lo tanto, para observar un eclipse solar, es recomendable usar lentes aptos para un fenómeno de ese tipo. Cabe remarcar no son los oscuros comunes o más conocidos lentes de sol.
Sólo está aconsejado retirarse los lentes y observarlo a simple vista en el momento en que la Luna está bloqueando completamente al Sol.
A falta de lentes solares o lentes para ver eclipses, se puede usar un método alternativo de visión indirecta, como un proyector estenopeico (de agujero). Los proyectores estenopeicos no deben ser usados para mirar al Sol directamente, sino para proyectar la luz solar sobre una superficie.
Fuente: Página 12.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Se lo conoce como Fenómeno ENT. Ocurren cuando ciertas estrellas son destrozadas por agujeros negros supermasivos.
Los avispones orientales pueden haber desarrollado una mutación genética que les permite tolerar el alcohol gracias a una relación beneficiosa con la levadura.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.