
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
Presentaron un programa para construirlo en el marco de la campaña mundial “16 días de activismo contra la violencia de género” lanzada por la ONU.
Sociedad12 de diciembre de 2021En el marco de la campaña mundial “16 días de activismo contra la violencia de género” lanzada por la ONU, la Municipalidad de Córdoba, a través de las Direcciones Generales de Turismo y Promoción, dependientes de la Secretaría de Gobierno, presentaron una nueva iniciativa que tiene como finalidad construir espacios de ocio nocturno libres de violencias hacia las mujeres y personas LGTTBIQ+.
El mismo fue expuesto esta semana en un encuentro ante representantes de organizaciones que nuclean al sector privado de bares, boliches y discotecas, espectáculos, hoteles y gastronómicos, con el fin de establecer un proceso de co-creación del mismo, a través de mesas de trabajo, para la construcción de una ciudad segura y libre de violencia. Cabe destacar que la propuesta fue generada partiendo del reconocimiento de la violencia machista y cómo esta representa una grave vulneración de los Derechos Humanos, basada en la desigualdad, la discriminación y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres y las sexualidades disidentes.
La formación del personal de locales de ocio nocturno, el desarrollo de protocolos de actuación, y la implementación de campañas de difusión y señalética serán los ejes sobre los cuales el programa “NOCHES LIBRES” se consolidará con la intención de frenar la violencia de género que se manifiesta en contextos de ocio, fiesta o celebración. En ese sentido, el proyecto se propone capacitar de manera permanente al personal de locales de ocio nocturno; prevenir situaciones de violencia, discriminación, acoso y agresiones comprometiendo a los locales de ocio, fiesta, y/o celebración en la promoción de espacios libres de violencias; acompañar a trabajadores y trabajadoras que puedan sufrir situaciones de violencia en el ámbito nocturno de sus espacios de trabajo; visibilizar los diferentes tipos de violencia comprendidos en la Ley 26.485 con el fin de reconocer violencias y modalidades diferenciadas; y brindar un protocolo de actuación para la atención de situaciones de acoso, discriminación y violencias en espacios de ocio nocturno de nuestra ciudad.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.