
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
En noviembre, los créditos al sector privado alcanzaron un nivel de $15,7 billones.
Economía09 de diciembre de 2023Durante el mes pasado, los préstamos en pesos al sector privado alcanzaron un nivel de $15,7 billones, representando una suba interanual de $9 billones, equivalente al 133,6% anual, valores que se encuentran por debajo de la inflación del período. Según las previsiones de los estudios económicos privados que siguen la evolución de los precios, el IPC durante el período mencionado creció aproximadamente un 155 por ciento.
Durante noviembre, la variación ha sido de $1.031 millones lo cual representa un incremento del 7%, en valores nominales, mientras que también se ubicará por debajo del incremento de precios proyectado. "Resuelta la incógnita electoral, lejos estamos de disipar la incertidumbre sobre el futuro de la economía, hasta que no veamos en funcionamiento al nuevo Gobierno y fundamentalmente a su Equipo Económico, no tendremos condiciones para que se ponga en funcionamiento una actividad financiera atada por el exceso de regulaciones", asevera el especialista Guillermo Barbero.
La línea de préstamos personales aumentó en términos nominales un 4,9% mensual, el saldo ascendió a $1.897 millones para el total acumulado, presentando un crecimiento interanual del 83,4%, contra los $1.035 millones al cierre del mismo mes del año anterior. "Otro mes con un incremento nominal mediocre, al punto que no llegaría ni a la mitad de la inflación estimada para noviembre. El alza de las tasas, pero sobre todo las restricciones en los plazos de otorgamiento, hacen que en términos reales haya más cancelaciones de cuotas que nuevos montos otorgados, contrayendo en consecuencia el saldo final de la cartera. La incertidumbre sobre el nivel de ingresos con los que contarán las familias en el futuro cercano, es un factor determinante para los prestatarios al momento de demandar de nuevas financiaciones", explican en First Capital Group.
Las operaciones con tarjetas de crédito fueron de $5.036 millones, lo cual significa una suba de un 8,9% nominal respecto al cierre del mes pasado, y por debajo de los valores de la inflación esperada para este período. El crecimiento interanual, llegó al 144,4%, quedando también por debajo de los niveles de la inflación estimada del año, arrojando en consecuencia una baja en términos reales. "A pesar del fomento de los programas "Ahora 12" y similares, así como los límites impuestos a las tasas activas de interés que se aplican a los saldos de los resúmenes que se financian, estamos en presencia de un mes con caída de los saldos financiados", explicó el ejecutivo.
Préstamos hipotecarios
En cuanto a las líneas de créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación/UVA, durante noviembre tuvieron un incremento del 8,1% con respecto al stock de $543 millones del mes anterior, acumulando un saldo total al cierre de $587 millones y una suba interanual del 60,3% todo en términos nominales. "El alza de los índices de la construcción, seguramente aceleran las colocaciones durante esta parte del año, no obstante, queda pendiente de analizar el desempeño del sector una vez que se definan nuevas condiciones macroeconómicas y financieras", agregó Barbero.
Fuente: BAE Negocios.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.