
Este lunes inició el cuarto monitoreo aédico en barrios de Córdoba capital. Se solicita a la comunidad permitir el ingreso de los promotores a sus domicilios.

Este lunes inició el cuarto monitoreo aédico en barrios de Córdoba capital. Se solicita a la comunidad permitir el ingreso de los promotores a sus domicilios.

Estos operativos tienen como objetivo reducir los riesgos de transmisión de la enfermedad de dengue, chikungunya y zika.

El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, ckikungunya y zika.

Se llevará a cabo desde el lunes 22 hasta el viernes 26 en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba.

Continuará durante toda la semana, de 9 a 13, y se visitarán 600 domicilios. El objetivo es evaluar la presencia de larvas de mosquitos en las viviendas.

Hay 314 nuevos casos. En lo que va del año se reportaron 2629 contagios en toda la Provincia. Continúan las tareas de prevención para evitar un aumento del brote.

Los bloqueos de foco por casos de dengue son las únicas acciones casa por casa que se mantienen pese a la contingencia por coronavirus. Los agentes están perfectamente identificados, con chalecos celestes con logos y credenciales con foto y DNI. No hay operativos que impliquen toma de temperatura por coronavirus.

Promotores y promotoras de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la capital cordobesa. El objetivo es medir la proliferación de larvas y el riesgo ante la posible circulación de dengue, chikungunya y zika.

Promotores y promotoras de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la capital cordobesa. El objetivo es medir la proliferación de larvas y el riesgo ante la posible circulación de dengue, chikungunya y zika.

El objetivo es identificar potenciales criaderos de mosquitos y brindar información para prevenir estas enfermedades. Además, se colocan contenedores para desechar objetos que pueden acumular agua. Conocé el cronograma de esta semana.

Desde este lunes y hasta el viernes 7 de febrero, se harán recorridos en los barrios José Ignacio Díaz 1º sección, Talleres Sud, Jardín del Pilar, Marcos Sastre, Urquiza y Rivadavia.

El Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud estará en los barrios Los Granados, Ameghino Norte y Sud, y Matienzo.

Desde hoy y hasta el 24 de enero, promotores de Zoonosis recorrerán 30 barrios de la ciudad. El objetivo es medir la cantidad de viviendas con presencia de larvas y estimar así el riesgo de circulación de los virus del dengue, la chikungunya y el zika.

Durante el desarrollo de esta actividad, promotores de salud y profesionales del Programa de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la ciudad de Córdoba.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

