
Este lunes inició el cuarto monitoreo aédico en barrios de Córdoba capital. Se solicita a la comunidad permitir el ingreso de los promotores a sus domicilios.
Este lunes inició el cuarto monitoreo aédico en barrios de Córdoba capital. Se solicita a la comunidad permitir el ingreso de los promotores a sus domicilios.
Estos operativos tienen como objetivo reducir los riesgos de transmisión de la enfermedad de dengue, chikungunya y zika.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, ckikungunya y zika.
Se llevará a cabo desde el lunes 22 hasta el viernes 26 en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba.
Continuará durante toda la semana, de 9 a 13, y se visitarán 600 domicilios. El objetivo es evaluar la presencia de larvas de mosquitos en las viviendas.
Hay 314 nuevos casos. En lo que va del año se reportaron 2629 contagios en toda la Provincia. Continúan las tareas de prevención para evitar un aumento del brote.
Los bloqueos de foco por casos de dengue son las únicas acciones casa por casa que se mantienen pese a la contingencia por coronavirus. Los agentes están perfectamente identificados, con chalecos celestes con logos y credenciales con foto y DNI. No hay operativos que impliquen toma de temperatura por coronavirus.
Promotores y promotoras de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la capital cordobesa. El objetivo es medir la proliferación de larvas y el riesgo ante la posible circulación de dengue, chikungunya y zika.
Promotores y promotoras de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la capital cordobesa. El objetivo es medir la proliferación de larvas y el riesgo ante la posible circulación de dengue, chikungunya y zika.
El objetivo es identificar potenciales criaderos de mosquitos y brindar información para prevenir estas enfermedades. Además, se colocan contenedores para desechar objetos que pueden acumular agua. Conocé el cronograma de esta semana.
Desde este lunes y hasta el viernes 7 de febrero, se harán recorridos en los barrios José Ignacio Díaz 1º sección, Talleres Sud, Jardín del Pilar, Marcos Sastre, Urquiza y Rivadavia.
El Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud estará en los barrios Los Granados, Ameghino Norte y Sud, y Matienzo.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.